Cruise, de 59 años, es considerado a menudo como una de las últimas verdaderas estrellas de cine de Hollywood.
Con unas ventas mundiales de entradas de más de 280 millones de dólares en sólo tres días, la esperada (y retrasada por Covid) Top Gun: Maverick no sólo está llenando de esperanza a Hollywood de que las salas de cine están fuera de la zona de peligro de la pandemia, sino que ha puesto a Tom Cruise en una trayectoria de vuelo hacia lo que parecía imposible hace sólo 12 meses: establecer un nuevo récord de la mayor recaudación de la historia para un actor.
La secuela de Top Gun, de 1986, ya es el mayor fin de semana de estreno en los más de 40 años de carrera de la estrella y, si mantiene el impulso, podría conseguir más de 100 millones de dólares -como informó por primera vez Puck News-, una suma a la que nadie se ha acercado en una sola película desde el inicio de la guerra del streaming.
La cifra superaría a la de Keanu Reeves, quien, según los informes, obtuvo más de 83 millones de dólares por cada película de la trilogía de Matrix -que se estrenó en 1999- y obtuvo un total de 250 millones de dólares de una recaudación combinada de 1.600 millones de dólares. Will Smith ostenta el récord de la mejor recaudación de una sola película, ya que, según los informes, se llevó 100 millones de dólares por su tercer papel como protector de la galaxia en la trilogía Men In Black de 2012, que recaudó 624 millones de dólares en todo el mundo.
Conozca todas las historias de Forbes Life aquí
“Si [Top Gun] gana 1.000 millones de dólares en todo el mundo”, dice un abogado especializado en entretenimiento a Forbes, “nueve cifras no suenan a locura”.
Cruise, de 59 años, es considerado a menudo como una de las últimas verdaderas estrellas de cine de Hollywood. Hoy en día es una especie de unicornio debido a su dominio del primer dólar bruto en el backend de una película, el tipo de acuerdo lucrativo que una vez fue común para las estrellas de la lista A y que se abandonó cuando los servicios de streaming suplantaron a los estudios de cine tradicionales como la fuerza motriz de Hollywood. En pocas palabras, Cruise cobra antes que el estudio.
En un mundo en el que las salas de cine se reducen rápidamente y se pasa a la transmisión en tiempo real, el acuerdo de Cruise es una anomalía en medio de los típicos pagos por adelantado de las películas que se transmiten en tiempo real, o de los pagos por adelantado más pequeños que se hacen después de que el estudio recupere el presupuesto de un estreno en salas de cine. “Probablemente acabaremos viendo menos cines, menos pantallas y menos estrenos en salas, pero siempre habrá espacio para las películas de gran tirón”, afirma una persona de la industria.
Cruise recibió 12,5 millones de dólares de pago por adelantado por Maverick y recibe más del 10% del primer dólar de recaudación, que se basa en el dinero que la distribuidora de Maverick, Paramount, se lleva después de que los cines reciban su parte, normalmente alrededor del 50%. Es probable que el acuerdo haya pagado a Cruise más de 30 millones de dólares en total hasta la fecha, con la posibilidad de llegar a los 90 millones de dólares necesarios para cruzar la barrera de las nueve cifras si Maverick sigue llenando las salas de cine antes de que se venda a ventanas secundarias, como las aerolíneas, las cadenas de televisión nacionales e internacionales y, sí, el streaming.
Lea también: Tom Cruise planea rodar una película en el espacio con Elon Musk y la Nasa
Dicho de otro modo: en sólo tres días, Cruise ganó el 40% del total de 75 millones de dólares que cobró en 2012 por la cuarta entrega de la franquicia Misión: Imposible, que (por ahora) sigue siendo su mayor recaudación por un solo proyecto. (Puck también informó de que el productor de Maverick, Jerry Bruckheimer, no recibe el primer dólar bruto, pero una fuente cercana a Bruckheimer dice que no lo ha confirmado ni desmentido).
Sin embargo, la llegada y la actual popularidad de las películas en streaming suponen un obstáculo para las ganancias de los actores, con unos pagos que, aunque considerables, no alcanzan a los de Cruise y Reeves. El mayor pago conocido en streaming fue el acuerdo de 100 millones de dólares de Netflix con Daniel Craig por dos secuelas de Knives Out de 2019, pagándole efectivamente 50 millones de dólares por cada una. Dwayne “The Rock” Johnson habría obtenido 50 millones de dólares por la próxima película de Amazon, Red One, mientras que el papel de Smith como mejor actor en King Richard le reportó 40 millones de dólares.
Los ingresos por streaming son sumas globales con la intención de compensar la pérdida de salario de un actor, ya que los Netflix y los Hulus del mundo no recaudan la venta de entradas para los títulos individuales de sus bibliotecas. Sin embargo, hoy en día, los streamers probablemente duden sobre esos grandes pagos. “Con Netflix valiendo un tercio de lo que valía hace dos meses, ¿realmente están obteniendo el valor de pagar 250 millones de dólares por programas que van directamente a Netflix?”, dice el abogado. “Si el precio de las acciones no va a subir todo el tiempo, entonces no pueden gastar en contenido”.
Lo que nos lleva a preguntarnos: con Maverick demostrando que las películas que no son de superhéroes todavía tienen una oportunidad en los cines, ¿volverán pronto los grandes retrocesos teatrales de antaño? ¿O ha seguido el camino de la América patriotera retratada en la primera Top Gun? El éxito de Maverick podría suponer un cambio radical, según el abogado: “Estoy seguro de que Top Gun y el éxito de otras películas desde que Covid se detuvo harán que los distribuidores se paren a pensar en cuáles serán sus pautas de lanzamiento”.