La Registraduría explicó que no hubo sorteo para determinar cuál nombre irá primero en la papeleta electoral, por lo que se mantendrá el mismo orden de la primera vuelta. Así quedó.

El próximo 19 de junio Colombia vivirá la segunda vuelta de las votaciones para elegir presidente, luego de que el pasado 29 de mayo Gustavo Petro se quedara con el 40,3% de los votos y Rodolfo Hernández con el 28,1%.

La Registraduría Nacional dio a conocer el tarjetón en donde aparecerá primero el el nombre del candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, luego el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, y, finalmente, el voto en blanco.

Lea también: Efecto Rodolfo Hernández: peso colombiano marcó su mayor alza en más de 12 años

Para la segunda vuelta no se hizo sorteo de ubicación de los candidatos en el tarjetón, teniendo en cuenta que la norma señala: “Para la segunda vuelta, en la tarjeta electoral las fórmulas de las dos (2) primeras mayorías se entenderán sorteadas en el mismo orden y con el mismo número de la primera”.

Frente al voto en blanco hay que recordar que este no tiene efecto jurídico en la segunda vuelta presidencial.

Tarjetón segunda vuelta elecciones presidenciales 2022.

“La Registraduría Nacional presenta al país la nueva tarjeta electoral para la elección de presidente y vicepresidente de la república en segunda vuelta, con las mismas características establecidas en el plan de garantías electorales”, anunció el ente electoral.

Además, explicó que la posición de los candidatos se estableció en concordancia con el inciso 4, parágrafo del artículo 6 de la ley 163 de 1994. Este explica que “para la segunda vuelta, en la tarjeta electoral las fórmulas de las dos primeras mayorías se entenderán sorteadas en el mismo orden y con el mismo número de la primera”.