El camino que debe recorrer una mujer para crear su empresa está lleno de desafíos. Estos son dos casos de éxito de empresarias impulsadas por la Cámara de Comercio de Bogotá.
Para emprender es necesario mucho talento y decisión. Pero también articularse bien con servicios y oportunidades que ofrecen otras instancias de la sociedad. Este es el caso de estas emprendedoras que han tenido éxito en el agro y en un negocio que impulsa el orgullo de ser colombianos.
Así lo entendieron Laura Romero CEO de Chalo Chalo y Carolina Huertas CEO de AgrodatAI, dos emprendimientos que además de apuntar a resolver problemas de sus clientes y usuarios, contaron con el apoyo de programas que le dieron un impulso exponencial a su crecimiento. Se trata de empresarias impulsadas por la Cámara de Comercio de Bogotá.
De acuerdo con Romero, su empresa de diseño busca romper con una tradición de mala imagen del país y por eso trata de lograr productos que se inspiran en el lado positivo de Colombia y los colombianos.
Convierta a Forbes en su fuentes de información sobre economía y negocios
“Para emprender hay que tener confianza: tener una idea pero creer en ella, salir y mostrarla”, explicó Romero.

“Hay que buscar, salir a caminar. Y dedicarle mucho tiempo al emprendimiento. Todo es un proceso, pero los resultados se ven luego”, explicó la empresaria al señalar que su empresa ya exporta a varios destinos y viene registrando buenos resultados financieros.
De otra parte, Carolina Huertas, CEO de AgrodatAI, comentó que su firma consiste en una plataforma para facilitar la comercialización de productos agropecuarios pero con énfasis en los campesinos.
“Si las brechas son fuertes en las ciudades, son más grandes en el sector agropecuario. Cuando supe del programa Mujeres Tech de la Cámara de Comercio y nos involucramos, íbamos en 14.000 productores. Esta decisión nos abrió nuevas oportunidades y cerramos 2021 ya con 58.000 productores vinculados a nuestra plataforma. La mejor noticia es que acabo de averiguar y a finales de mayo ya vamos en 178.000 productores con presencia en el 100% de los departamentos de Colombia”.
Ellas dos participaron del panel “Mujeres empresarias: ¿qué oportunidades hay?”, que se desarrolló en el marco del encuentro “Mujeres Poderosas de Colombia”. Se trata de empresarias impulsadas por la Cámara de Comercio de Bogotá.
Escuché la conversación completa en nuestro canal de Youtube Forbes Colombia.