Sandra Hinestroza, gerente de HP; Lina Monsalve, gerente de Mercado Libre y Ángela Zuluaga, vicepresidente senior de Coca-Cola hablan de cómo desbloquean la innovación y aprovechan las oportunidades para liderar grandes cambios dentro de sus organizaciones.

Vea aquí todos los paneles del Foro Forbes Mujeres Poderosas Colombia 2022

Sandra Hinestroza, gerente de HP Colombia; Lina Monsalve, gerente de Mercado Libre Colombia y Venezuela y Ángela Zuluaga, vicepresidente de asuntos públicos, comunicaciones y sostenbilidad de Coca-Cola contaron cómo descubren oportunidades para liderar cambios durante el panel ‘Desbloqueando la innovación’ en el en el Foro Mujeres Poderosas de Forbes 2022 en Colombia, moderado por Carolina Durán, exsecretaria de Desarrollo Económico de Bogotá.

“La transformación de las organizaciones principalmente con tecnología para habilitar más y mejores servicios a sus clientes, a sus comunidades y a sus mismos empleados es fundamental a la hora de competir. Eleva sin lugar a duda los índices de competititivadad, donde se propone el mejoramiento continuo continuo haciendo un mayor y mejor uso de sus recursos”, comentó Sandra Hinestroza, gerente de HP Colombia.

Por su parte Lina Monsalve, gerente de Mercado Libre para Colombia y Venezuela, afirmó que “las compañías que no piensen con esa mentalidad se van a ir quedando. Cada vez en diferentes sectores de la economía estamos viendo tecnología, la tendencia de romper paradigmas, nos estamos preguntando garantizar y soportar las necesidades que tienen los usuarios. Somos una compañía que impulsa la toma de riesgos, el beto continuo, cómo a través del talento damos ese paso”.

A su vez, la vicepresidente senior de asuntos públicos, comunicaciones y sostenbilidad de Coca-Cola Ángela Zuluaga de la región Latinoamérica Centro contó que ser una compañía de 136 años no le impide al gigante de bebidas vivir la innovación como parte de su cultura.

“Mucha gente piensa que la Coca-Cola se vende sola, quiero decirles que no se vende sola. Todavía hay que innovar mucho al respecto. A lo largo de la historia hemos tenidoq ue reinventarnos muchas veces”, explicó Zuluaga. “La meta que tenemos de recoger el 100% de los empaques que ponemos en el mercado para el año 2030, los empaques que ponemos en 203 países, eso requiere de innovación no solamente hacia fuera sino reinventarse internamente”.

Foto: Diana Rey Melo/ Forbes.

*Para conocer más sobre las historias de estas mujeres, los invitamos a ver el panel ‘Desbloqueando la inovación’, del Foro Forbes Mujeres Poderosas.