Realizar una carrera musical exitosa tiene una fórmula de éxito. Esta es la experiencia de ana Veydó, líder del grupo llanero Cimarrón, varias veces nominado a los premios Grammy.
El éxito no tomó por sorpresa a Ana Veydó y su grupo Cimarrón. Han hecho un trabajo arduo para llegar a donde están a lo largo de más de 2 décadas. Ella está en el listado de mujeres colombianas de éxito en el arte.
Gracias a su talento han estado nominados a los Premios Grammy Anglo y Latino y recientemente la revista especializada en música Songline de Inglaterra, le dedicó su portada y los declaró como el mejor grupo musical del mundo.
Convierta a Forbes en su fuente permanente de información
Veydó es boyacense y creó este proyecto junto con su compañero de vida, Carlos Rojas, que falleció en 2020.

Desde entonces y hasta la fecha ha tenido que asumir el rol de liderazgo en solitario del grupo, lo que le ha representado muchos desafíos y satisfacciones.
Dice que su música no está enmarcada dentro de lo que se denomina tradición y eso significa un reto adicional para su propuesta, porque no se mueve en los circuitos más comerciales.
Para ella, la clave de su éxito está en haber logrado una propuesta que se diferenciara de las otras propuestas de la región. “La idea de buscar un circuito en el que movernos nos llevó a crear un sonido propio y una puesta en escena muy nuestra en el escenario. Partimos del joropo, pero es una propuesta integradora de la región y que muestra toda la orinoquía en realidad”, explicó.
Veydó participó del panel “Cambiando el guion”, en el marco del evento “Mujeres Poderosas de Colombia”. Veydó forma parte de las mujeres colombianas de éxito en el arte y la cultura.
Escuche la conversación completa en nuestro canal de Youtube Forbes Colombia.