A nivel de transporte y distribución se incrementó el volumen de gas transportado en un 2%, con avance del 60% en la construcción del gasoducto Zona Bananera.

Promigas dio a conocer que su utilidad neta pasó de $270.963 millones a $365.233 millones en los primeros tres meses del año, lo que representó un crecimiento de 35%.

La empresa confirmó que continúa comprometida con descarbonización de sus negocios, por lo que recordó que durante el primer trimestre inauguró el piloto de producción de hidrógeno verde e inyección a la red de gas natural.

Entre las 21 compañías que conforman su portafolio de empresas, Promigas detalló que a nivel de transporte y distribución se incrementó el volumen de gas transportado en un 2%, con avance del 60% en la construcción del gasoducto Zona Bananera.

Lea también: Promigas activa electrolizador que inyecta hidrógeno verde en las redes de hidrógeno verde

“La implementación del plan de inversiones aprobado para 2022, por casi un billón de pesos, ha traído grandes retos, pero también va dando frutos en materia de sostenibilidad operacional, ambiental, social, financiera y de buen gobierno”, dijo Juan Manuel Rojas Payán, presidente de Promigas.

De acuerdo con la empresa, las redes de distribución tendidas aumentaron un 5% con respecto a 2021, con un total de 955 poblaciones atendidas, llegando a los 68.942 kilómetros. Asimismo, se alcanzó la cifra de 5.98 millones de clientes de gas natural en Colombia (74%) y Perú (26%), con un avance de 3.677 medidores prepago y 42.516 medidores inteligentes acumulados.