Los honores de tocar la campana los tuvo Diana Lohrer, directora de Calidad de la empresa. La ingeniera entró como practicante a la compañía y hoy fue elegida para oficializar la entrada a la NYSE de Tecnoglass
Es oficial: con el protocolario toque de campana, Tecnoglass se convierte en la primera empresa colombiana en estar listada directamente y no a través de un ADR en la New York Stock Exchange (NYSE), uno de los mercados accionarios más importantes.
“Estamos entrando al club bursátil más exclusivo del mundo”, dijo Christian Daes, presidente Operativo de la compañía previo al campanazo.
Los honores de tocar la campana los tuvo Diana Lohrer, directora de Calidad de la empresa. La ingeniera entró como practicante a la compañía y hoy fue elegida para oficializar la entrada a la NYSE de Tecnoglass.



El acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Bolsa, en el corazón de Wall Street, fue el broche de oro de una operación que inició el pasado 9 de mayo cuando las acciones de la empresa barranquillera se listaron en la NYSE después de ser trasladadas desde Nasdaq.
Los títulos de Tecnoglass salieron de Nasdaq el 6 de mayo con una cotización de US$22,41, valor con el que iniciaron en la NYSE. Sin embargo, el mundo bursátil no pasaba por su mejor momento, por lo que en su debut la compañía de vidrio perdió 9,95% en el valor de su acción con un promedio de US$20,18.
La lenta recuperación del mercado también se evidenció en la valorización de la acción que en la última jornada cerró con un precio promedio de US$21,84, lo que representa un alza de 8,23%.
“Alguien me preguntaba por el motivo del cambio y le dije, es como cuando juegas en el Junior y te invitan a jugar en el Real Madrid”, dijo Daes minutos antes de la ceremonia de apertura de la Bolsa.

Todo va viento en popa para que el precio de la acción siga al alza, pues Daes asegura que Tecnoglass tiene el mejor año en su historia: no dan abasto para responder sus pedidos que aumentaron significativamente con sus movimiento bursátiles. De hecho, ya invirtieron US$35 millones para ampliar su planta y por lo tanto su capacidad de producción. El buen ritmo comercial por supuesto se ve evidenciado en sus resultados financieros.
“Podemos controlar todo: ventas, ingresos y utilidades, menos el precio de la acción, Tecnoglass tiene un potencial de US$100 (por acción)… Por ahora, esperamos un precio de US$30″, agregó Daes.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual