Si bien cada vez más empresas se suman a las iniciativas que impactan a las comunidades, el sector social lleva la delantera en mujeres liderando los proyectos que le cambian la cara al país. Ese es el caso de la Fundación Finsocial a la cabeza de su presidente, María Claudia García, quien compartió su visión de impacto.
Ya no basta con tener lineamientos hacia la sostenibilidad y el impacto social, ahora se necesitan objetivos medibles y visibles hacia lo social en una empresa. La presidente García dice que uno de los pilares para lograrlo es justamente con la visión de la mujer.
“Yo me siento muy orgullosa de ser una mujer que dedica su vida a servir y a inspirar a otras mujeres para que crean en ellas. Me siento bendecida por llevar motivación a las personas. La Fundación Finsocial impacta a más de 145.000 colombianos brindándoles la oportunidad de creer en sí mismos, y de paso reducir los índices de pobreza en Colombia educando social y financieramente a nuestros emprendedores, a aquellos que tienen sueños y quieren conectarse con su propósito en la vida”, contó la presidente García durante el Foro Mujeres Poderosas de Colombia.
Convierta a Forbes en su fuentes de información sobre economía y negocios
Sobre el tipo de iniciativas que más impactan a las comunidades a la hora de hacer proyectos sociales, la visión de la presidente es que la educación es todo. Ya bien sea formación y herramientas desde niños para alimentar el autoconocimiento, o apoyo constante a las mujeres que han sido maltratadas, violentadas, que no han tenido acceso a la educación financiera, a pensamiento empresarial, o a oportunidades para transformar su vida y sus comunidades.
Uno de los proyectos de la Fundación, El Fondo de la Gente, nació para apoyar el emprendimiento en general, pero el 70 % de los beneficiarios son mujeres, no tenía ese propósito inicial, pero demuestra que las mujeres buscan romper los paradigmas, transformar sus vidas, conectar con sus talentos y empoderar sus sueños.
“Desde Finsocial hemos trabajado mucho en la inclusión financiera de la mujer, educar para empoderar. Cuando las mujeres nos empoderamos nos creemos que nuestro rol en las empresas es fundamental, crear sinergias, ser líderes en todas las áreas. El mensaje es que las mujeres hemos superado muchas dificultades, y la pandemia nos ha enseñado que por más grande que sea el reto lo podemos lograr. Si realmente quiero construir un futuro mejor, si me conecto con mi misión en la vida, lo puedo lograr, y a su vez cada una ser motivación e inspiración para más mujeres desde sus casas, barrios, empresas y comunidades”, finaliza la presidente María Claudia García.
Escuche la conversación completa en nuestro canal de Youtube Forbes Colombia.