Desde la plataforma explicaron que es una tarjeta global que será recibida en cualquier lugar del mundo donde acepten Mastercard.

La plataforma de criptomonedas Littio, que permite ahorrar en criptodólares (a través de la criptomoneda estable USDC, respaldada en dólares reales), ha lanzado al mercado una tarjeta débito internacional con franquicia de Mastercard.

Desde la compañía, que compite con otras como Airtm y Zulu, afirmaron que la primera versión es una tarjeta virtual con la que los usuarios podrán llevar control de sus gastos, transferir dinero a otros usuarios con cuentas en Littio, hacer compras físicias y en líneas, así como bloquearla en caso de pérdida o robo.

“Le apostamos a una vida financiera global, queremos romper las barreras existentes en este sector, traspasar fronteras, y es por eso porque habilitamos una tarjeta débito que funciona en cualquier parte del mundo. Littio es el camino a una segunda vida financiera de las personas en Latinoamérica, estamos creando una nueva generación de servicios financieros para el país y estamos felices de que los colombianos puedan empezar a probar nuestro producto”, comentó Luis Huertas, cofundador y CEO de Littio.

En las cuentas de esta plataforma los usuarios pueden adquirir la criptomoneda USDC, una moneda digital estable (stablecoin) emitida por Circle, vinculada al dólar estadounidense (1 Dólar (USD):1 USDC) y auditada, con la que buscan que los usuarios se protejan de la devaluación de sus monedas locales.

Siga todas las historias de cripto y blockchain en nuestra sección especializada