Hablamos en exclusiva con Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, sobre el reporte StartupBlink que ubicó a Bogotá como la cuarta mejor ciudad en la región en temas de emprendimiento, y lo que encontrarán los asistentes a la quinta versión de la feria GOFest que reúne en Ágora Bogotá a todos los actores de este ecosistema.
Bogotá subió siete puestos en el reporte del Global Startup Ecosystem Index 2022 de StartupBlink y ahora es la cuarta ciudad de Suramérica en este ranking que mide al ecosistema emprendedor en el mundo, y que incluye 1000 ciudades y 100 países. Este logro no es exclusivo de un actor, sino de los emprendedores, las entidades del Gobierno y los entes que le apuestan al fortalecimiento empresarial.
Uno de esos actores es La Cámara de Comercio de Bogotá, que sigue su apuesta para convertir a Bogotá en el capital del emprendimiento de América Latina. Precisamente del 15 al 17 de junio la CCB realizará el Festival del Emprendimiento GOFest en Ágora Bogotá para que emprendedores y empresarios se inspiren de los mejores y conozcan las tendencias del mercado para ser sostenibles y competitivos.
Juan David Castaño, vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, explicó que el evento, que se llevará a cabo en Ágora Bogotá, espera convocar a 12.000 asistentes que podrán acceder de manera gratuita a más de 20 conferencias nacionales e internacionales, conocer nuevos emprendimientos en la XVIII Feria de Jóvenes Empresarios, adquirir herramientas para el crecimiento empresarial en 35 talleres de entrenamiento y asesorías, así como participar en un masterclass de blockchain, una rueda financiera y un Demo Day con 16 de las mejores startups de la región.
“En el festival también se expondrá la oferta comercial de 80 jóvenes emprendedores que, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, han puesto en marcha sus emprendimientos. Dentro de esa muestra comercial estarán presentes algunos de los emprendedores de la vitrina comercial virtual de la CCB, BazzarBog, Todo esto para mostrar nuestro compromiso con los jóvenes y con el tejido emprendedor bogotano que está jalonando al país a ser reconocido en el mundo”, comenta.
Para seguirle el paso a las tendencias digitales, el vicepresidente anunció que en el festival se podrá vivir toda la experiencia de negocios Dropshipping y descubrir un mundo de alternativas para iniciar un emprendimiento virtual exitoso. En un solo lugar se podrá encontrar todo lo necesario para iniciar un negocio electrónico: desde obtener los productos, fuentes de financiación, gestionar tiendas virtuales hasta modelos de distribución y logística.
Quienes estén interesados en asistir al GOFest se pueden inscribir en: https://www.ccb.org.co/Fortalezca-su-empresa/Participa-en-GoFest-2022