A través de una carta, Jaime Gilinski solicitó convocar una nueva asamblea extraordinaria de accionistas para decidir sobre la venta del Grupos Argos.
La puja entre el Grupo Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) no parece dar tregua. Un día después de designarse la nueva junta directiva de Sura, se conoció este martes que Jaime Gilinski solicitó una nueva asamblea de accionistas para analizar la venta del Grupo Argos.
El motivo de esta reunión, que se prevé de desarrolle el próximo miércoles 22 de junio, obedece a qué el Grupo Sura tiene un 36% de participación accionaria en Argos. Por eso, tal y como se ha hecho a lo largo de los últimos meses, la junta debe decidir si vende o no dicha participación.
El Grupo Gilinski, que tiene un 38% en Sura, con dos miembros patrimoniales y uno independiente en la junta, tendría la oportunidad de votar a favor de la venta, a la espera del análisis externo que se presente en ducha reunión.
Lea también: Gilinski suma un tercer miembro a la junta directiva del Grupo Sura
“Con fundamento en las disposiciones transcritas, les solicitamos entonces convocar, a la mayor brevedad y con el lleno de los requisitos legales y estatutarios, a una reunión presencial extraordinaria de la asamblea general de accionistas de la Grupo Sura”, se lee en una carta enviada por Jaime Gilinski.
A través de la misiva, Gilinski añade que está función será “indelegable”. De hecho, agregan que de “conformidad con lo previsto en el artículo 429 del Código de Comercio, si la reunión no se pudiere llevar a cabo el 22 de junio de 2022 por falta de quórum, la asamblea general de accionistas de la compañía deliberará y decidirá en sesión de segunda convocatoria a las 9:00 a.m. del 11 de julio de 2022, en el mismo lugar indicado para la reunión de primera convocatoria.”
Se cree que al realizar la votación sobre la posible venta de dicha participación, Jorge Mario Velázquez y Alejandro Piedrahita tendrían que declararse impedidos ante los conflictos de interés que tiene en Argos. Esto sin duda sería un avanzada más del Grupo Gilinski, pues la decisión quedaría en manos de los independientes y de Gabriel y Ángela María Tafur.
En este momento se avanza en la Oferta Pública de Adquisición que se lanzó por Argos. Gilinski busca comprar un mínimo del 26% y un máximo del 32.5% de la organización.