La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó que el POT cumplió todos los requerimientos para ser expedido por decreto.
El Juzgado Quinto Administrativo Oral del Circuito de Bogotá sobre la suspensión al Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la alcaldesa Claudia López aseguró hoy que “es inadmisible”que la ciudad se quede sin una hoja de ruta para los próximos años, algo que ninguna administración ha logrado en los últimos 20 años.
La decisión se dio a través de una demanda del senador electo del Centro Democrático, Miguel Uribe, quien afirmó que la facultad que tenía la alcaldesa para expedir el decreto era válida siempre y cuando se agotara el término de 90 días calendario.
Si bien la alcaldesa sostuvo que ese tiempo se cumplió, la demanda de Uribe hace hincapié en que faltaron 48 días para discutir el proyecto, debido a las recusaciones que surgieron en medio de los debates.
A pesar de ello, López sostuvo que se cumplió toda la reglamentación para este proceso, por lo que interpondrá un recurso de apelación al Tribunal Superior de Cundinamarca.” Aquí hemos hecho las cosas decentemente y por el bien de sus familias. Los políticos tienen que cambiar si o si”.
Asimismo, sostuvo que “la ley les da tanta importancia que, si no están actualizadas es grave para un pais. El Congreso tiene 90 dias de plazo para una decisión. Si no se ha hecho, se puede expedir por decreto, tanto el POT como el plan de desarrollo, el preupuesto o el plan de inversiones. El POT cumplió todo”.
La alcaldesa también hizo hincapié en que, durante los cinco meses de vigencia del POT, se han dado transformaciones efectivas, como un crecimiento de 65% en las iniciaciones de vivienda, lo que la llevó a recordar la importancia de que el proyecto pueda llevarse a cabo.
“Esto no es un juego. Tenemos.la vida en juego. Es hora de trabajar, de tener certeza solidaridad y trabajar juntos”, concluyó.