Ecopetrol, Nutresa, Bancolombia, Alpina y Sura son las cinco empresas que más atraen y retienen talento en Colombia, según estudio de Merco.
Este miércoles fue presentado la 13ª edición de Merco Talento, un estudio que anualmente monitorea la capacidad de las empresas para atraer y retener el talento en Colombia.
El ranking muestra algunas variaciones este año en el Top 10, frente al del 2021. En concreto, se mantienen nueve empresas al igual que el año pasado e ingresa al listado de las 10 primeras la multinacional del sector farmacéutico Johnson & Johnson.
“Después de una mejora sin precedentes en 2020 en la satisfacción de los trabajadores con sus empresas (9,09 sobre 10) vemos que en los dos últimos años se ha regresado a indicadores de satisfacción similares a los valores alcanzados antes de la pandemia, bajando estos a 8,7 (sobre 10)”, explicó Catalina Londoño, directora de Merco para Colombia. “El reto de las empresas actualmente está en que puedan volver a mejorar la satisfacción de sus colaboradores en un escenario en el que ya no se tiene la coyuntura de la pandemia”.
Lea también: Bancolombia es la empresa más responsable con el medio ambiente en Colombia: Merco

En resumen: Ecopetrol, sube dos puestos para ocupar el primer lugar. Grupo Nutresa continua en el segundo lugar. Bancolombia pasa del primer lugar al tercer puesto. Alpina se mantiene en el cuarto lugar. Sura, escala dos posiciones, asciende del séptimo al quinto puesto. Bavaria se mueve del quinto lugar al sexto. Nestlé escala una posición pasando del octavo al séptimo puesto. Grupo EPM pasa del sexto al octavo lugar. La Universidad Nacional de Colombia mantiene la misma posición del año pasado en el noveno puesto y Johnson & Johnson ingresa al Top 10, escalando dos posiciones, del puesto doce que ocupó en el 2021 al décimo en este 2022.
El ranking, que fue desarrollado entre febrero y junio de este año, integró la valoración de 10 fuentes de información. Estas audiencias consideraron tres valores de una empresa con talento: calidad laboral, marca empleador y reputación interna. La muestra total del campo de Merco Talento 2022 en Colombia, con respecto al año anterior, contó con 9.467 encuestados más que en 2021, pasando de 68.808 a 78.275 encuestas este 2022.
“En esta edición hemos incluido la valoración que hacen los colaboradores de sus empresas en los diferentes ámbitos de la responsabilidad corporativa y los resultados mostraron que los trabajadores colombianos están muy orgullosos del comportamiento responsable de su empresa”, dijo José María San Segundo, CEO de Merco.
Lea también: Los cuatro países del Mercosur unen esfuerzos contra el cambio climático
Uno de los hallazgos es que cinco compañías ingresaron por primera vez al Top 100 de las empresas con mejor capacidad de atraer y retener el talento: La aerolínea Latam en el lugar 33, en la posición 95 DHL, en el puesto 97 figura Tiendas D1, en el lugar 98 Tecnoglass y en el 99 se ubica Rappi.
Los cuatro sectores con mayor número de empresas dentro del ranking de Merco Talento 2022 son: educación-universidades y salud con 18 respectivamente, el sector de alimentos con 16 empresas, y el financiero con 15.