Gabriel Migowski, CEO de RappiPay, destacó las ventajas que la decisión traerá para los clientes en términos de nuevos productos e innovación.
La Superintendencia Financiera de Colombia otorgó hoy la autorización a la fintech RappiPay, controlada por la startup Rappi y el banco Davivienda, para operar como entidad financiera en Colombia.
“Logramos la autorización de la Superfinanciera en tiempo récord gracias al altísimo
nivel de nuestro equipo que consolida experiencia de players líderes en el sector
financiero en todo el mundo y a la dedicación constante de recursos, tiempo y foco de
nuestros accionistas, Davivienda y Rappi,” comenta Gabriel Migowski, CEO de RappiPay Colombia.
Con esta autorización, RappiPay podrá generar más de 400 empleos directos enfocados en jóvenes que buscan crecer en una empresa de tecnología, de los cuales más de 50, que entran como Personal Bankers, ya ocupan cargos relevantes dentro de
la entidad en diferentes lugares del país.
Asimismo, Migowski sostuvo que los proyectos venideros apuntan a productos cada vez más innovadores “siempre pautados por la transparencia, facilidad, seguridad, beneficios y atención personalizada”.
Otro de los cambios que trae la operación como entidad financiera es que los productos de depósito y ahorro serán ofrecidos por RappiPay sobre su propia plataforma. A su vez, todos los productos de depósito contarán con la protección de Fogafin y la vigilancia de la Superfinanciera.
Cabe destacar que, a la fecha, RappiPay es la fintech más grande de Colombia gracias a sus 800.000 clientes, que se han unido a la compañía en el transcurso de los últimos tres años, desde el inicio de la compañía en abril de 2019.