La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico proyecta que la jornada finalice con un total de $700.000 millones en ventas en canales digitales.

Con corte a las 5 de la tarde del viernes, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reportó que el total de las ventas de canales digitales durante el Día Sin IVA había superado los $483.000 millones, casi medio billón de pesos en un día con 1,18 millones de transacciones digitales aprobadas.

Respecto al primer día sin IVA de 2022 realizado el 11 de marzo, el número total de
transacciones digitales aprobadas por comercio electrónico disminuyó 3,7 % y frente al primer día sin IVA de 2022 realizado el 11 de marzo, el valor de ventas por comercio electrónico disminuyó 7,62%.

Los picos se dieron entre las 12 de la noche y la 1 de la mañana, y las 12 del mediodía y la 1 de la tarde.

La intención de búsqueda de los consumidores sobre el segundo día sin IVA de
2022 evidenció un crecimiento del 454,5 % respecto al promedio de los cuatro
viernes anteriores.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico proyecta que la jornada finalice con un total de $700.000 millones en ventas.

“Se ha evidenciado, en esta jornada, un crecimiento en la participación de la tarjeta
débito como medio de pago en los consumidores de comercio electrónico”, dijo la entidad en un reporte. “La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico destaca el buen comportamiento de la industria durante la segunda fecha del día sin IVA del año. Sin duda, el sector se ha consolidado como un canal clave para satisfacer las necesidades de compra de los colombianos”.