La CCCE estima ventas en línea de $710.000 millones para la segunda jornada del día sin IVA.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) presentó el primer avance del día sin IVA, que comprende el periodo entre la medianoche y 6:00 a.m., durante el que se registraron $96.200 millones en ventas, cifra que registró un crecimiento de 3,75% frente a la jornada anterior, celebrada el 11 de marzo.

Asimismo, se han realizado 163.000 transacciones digitales aprobadas durante el mismo periodo, razón por la que la CCCE animó a los colombianos a utilizar los canales digitales para aprovechar esta jornada.

“Los comercios afiliados al gremio han trabajado arduamente para responder al aumento de las compras y ofrecer a los consumidores experiencias seguras y satisfactorias, como ha ocurrido en gran medida en los días sin IVA previos”, agregó la presidenta de la entidad, Maria Fernanda Quiñones.

En materia de proyecciones, la CCCE estima ventas en línea de $710.000 millones para la segunda jornada del día sin IVA. Por su parte, el ministerio de Comercio apela a superar las ventas por $9,1 billones en la jornada del pasado 11 de marzo, cifra que se logró con 6,86 millones de transacciones.

Para la ministra de Comercio, Maria Ximena Lombana, se trata de una actividad que trae beneficios en diversas dimensiones para el comercio, siendo un impulso adicional para la consolidación de la reactivación.

“Para las familias, es la oportunidad de adquirir productos a bajo precio y para el país en general, porque se ha demostrado que permite aumentar el recaudo de impuestos lo que genera recursos para los programas del Estado que benefician a todos los colombianos”, agregó.

Para esta jornada, las exenciones se mantienen las categorías que se han contemplado anteriormente para la compra de productos. Se podrán adquirir hasta tres unidades del mismo bien en vestuario, complementos de vestuario, electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones, útiles escolares, elementos deportivos, juguetes y bienes e insumos para el sector agropecuario.

“El comercio organizado está preparado no solo para ofrecer los bienes exentos de IVA, sino también para colocar hoy en promociones y descuentos todos los demás productos que se pueden comprar durante este día”, dijo el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

Siga a Forbes Colombia desde Google News