La Bolsa de Valores de Colombia registró una caída de 3,82%, siendo Ecopetrol una de las acciones que más se desplomó en la jornada de este martes.
La moneda y la Bolsa de Valores de Colombia se desvalorizaron el martes como reacción al triunfo de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales del fin de semana que acentuó los temores de los inversores sobre algunas de sus propuestas.
El peso terminó con caída de un 3% a $4.022 unidades por dólar en una sesión en la que alcanzó a desplomarse hasta un 5% más temprano, su mayor baja porcentual intradía desde septiembre del 2008.
En la bolsa, el índice accionario MSCI Colcap terminó, por su parte, con baja de un 3,82% a 1.398,42 puntos, aunque en el transcurso del día alcanzó a caer más de un 5%.
La mayor caída en la Bolsa de Valores de Colombia se dio en la acción de Ecopetrol que se desplomó un 11,92% a 2.431 pesos, en medio de la incertidumbre por algunas de las propuestas de Petro, como las de suspender la firma de nuevos contratos de exploración de hidrocarburos, prohibir el fracking y su discurso contra la industria extractiva.
Lea también: Ministro de Hacienda, el nombre clave para calmar los mercados en Colombia
“En el corto plazo, esperamos que la administración (de Petro) busque ampliar su coalición y no prevea propuestas de políticas disruptivas. Cuando se trata de riesgos, es probable que el sector petrolero y el sistema de pensiones estén sujetos a más incertidumbre”, agregó en un informe Morgan Stanley.
En tanto, los precios de los bonos denominados en dólares se desvalorizaban de 0,36 centavos por dólar con vencimiento en 2023 a cerca de 3,5 centavos por bono con vencimiento en 2033.
Los bonos con vencimiento en 2051 cayeron 1 centavo y 1,9 centavos respectivamente. Los bonos tienen un rendimiento de entre 4,2% y 7,9% en todos los vencimientos.
En el mercado local, los títulos de deuda interna TES con vencimiento en marzo del 2031 se desvalorizaban a un rendimiento de un 11,975%, desde el cierre del viernes de un 11,29%.
Reuters.