Con esta apertura, Volaris expande su posición en entre Centroamérica y Suramérica, con el objetivo de incrementar el flujo de pasajeros en la región.

La aerolínea de bajo costo Volaris Costa Rica inauguró su nueva ruta San José (Costa Rica) – Bogotá (Colombia), con la cual suma ocho países destino, expandiendo su presencia en el sur del continente.

Con esta apertura, Volaris expande su posición en entre Centroamérica y Suramérica, con el objetivo de incrementar el flujo de pasajeros en la región.

“Desde nuestro inicio de operaciones en 2016, incentivamos que más gente vuele gracias a nuestro particular esquema ‘a la carta’, en el que cada cliente elige cómo y con qué viajar”, dijeron Ronny Rodríguez, director general de Volaris Centroamérica. “Con la nueva forma de viajar al más bajo costo acercamos cada vez a más seres queridos y eliminamos fronteras, logrando que el transporte aéreo sea un commodity en lugar de un lujo”.

Lea también: Aerolínea Volaris aceptará bitcoin en El Salvador

Volaris Costa Rica es en este momento la única aerolínea de ultra bajo costo que conecta ambos destinos. Esto capitaliza, según explicaron el “turismo de revancha” para quienes desean recuperar el tiempo perdido por la pandemia y el “workstation”, gracias al cual los viajeros trabajan a distancia desde cualquier lugar.

Hace nueve meses, la aerolínea mexicana Volaris empezó oficialmente operaciones en Colombia.

En México, la aerolínea oferta más de 1.000 vuelos semanales desde la capital, en 47 rutas y ha transportado a casi 50 millones de pasajeros. Es uno de los jugadores más relevantes en el modelo ‘low cost’ de la industria aérea mexicana. A Colombia, por ejemplo, llegaron con vuelos desde US$89.9 en vuelo sencillo, con impuestos incluidos.