En Grupo Aval, y en todas las entidades que hacen parte este, se han comprometido a tener una organización con ambientes constructivos, respetuosos y libres de discriminación para sus colaboradores, clientes y proveedores. Sumado a iniciativas a lo largo del año como ferias, eventos e incluso acompañar a sus colaboradores, amigos y familiares sexualmente diversos a la marcha del Orgullo Gay de Bogotá.

José Manuel Ayerbe, vicepresidente de Mercadeo Corporativo de Grupo Aval, cuenta que todo partió de la decisión de las altas directivas que están convencidos de que la diversidad, la equidad y la inclusión son necesarios para una organización más productiva, creativa, competitiva con mejor clima laboral y que aporte al tejido social.
Otro punto que se recalcó en la conversación es que se debe tener un esfuerzo educativo para que haya un cambio de la cultura y una permanente campaña de endomarketing para que dentro de la organización se conozca qué se está haciendo, queden claras las rutas en caso de que se presente un incidente que vaya en contra de esa línea de protección de la diversidad, la equidad y la inclusión, perfeccionar las políticas de selección, una política de DDHH y obtener certificaciones.
“Todo se articula en que es más lo que nos une que lo que nos diferencia, hemos creado ambientes constructivos, respetuosos y libres de discriminación para nuestros colaboradores, clientes y proveedores. También trabajamos en diferentes iniciativas como ser el primer grupo financiero en la región en obtener la Certificación FriendlyBiz otorgada por la Cámara de Comercio LGBTI+, el primer holding empresarial de Latinoamérica en recibir el certificado Inclusiones de la ONG global ACDI/VOCA”, explicó el VP Ayerbe.
Otro punto que se resaltó es que trabajan en el perfeccionamiento de las políticas de selección, que además de atraer nuevos talentos que estén alineados con la cultura organizacional, se garantice que no existe ningún tipo de sesgo en el proceso de reclutamiento.
“No podemos garantizar que en nuestras organizaciones nunca se vaya a presentar un caso de discriminación, pero sí estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para evitarlo. Nuestros colaboradores y clientes que se sientan parte de una minoría deben saber que nuestras políticas y código de ética y conducta los protege. Este es un trabajo de todos los días. No termina con tener múltiples certificaciones. Todo lo contrario, es tan solo uno de los pasos de un cambio cultural”.
Grupo Aval ha estado presente desde 2018 en We Trade, la feria anual de negocios más diversa de América Latina, organizada por la CCLGBT de Colombia, ofreciendo asesoría comercial, empresarial y apertura de vacantes laborales. En 2022 crearon baños de lujo incluyentes en el festival Estéreo Picnic para un uso sin distinción de género, identidad sexual, discapacidad, etc. Así mismo, este tres de julio de 2022, por primera vez, los colaboradores de Grupo Aval y sus entidades saldrán a la marcha del Orgullo Gay a acompañar a los colaboradores, amigos, familiares sexualmente diversos.
“Hay que reconocer los enormes beneficios que trae la diversidad. En la medida en la que como país reconozcamos que uno de los mayores activos que tenemos es la diversidad, mayores resultados y puntos de vista vamos a tener”, finalizó el VP Ayerbe.