Durante la rueda de prensa, el gerente del banco, Leonardo Villar, también anunció un aumento de la expectativa de crecimiento de la economía colombiana de 5% a 6.3% en 2022.
Por una decisión unánime, el Banco de la República anunció este jueves un incremento de su tasa de intervención a 7,5%, lo que representó un incremento de 150 puntos básicos, el aumento más alto desde mayo de 1998.
Como lo habían anticipado los analistas, este incremento se debe a una mejora de la actividad económica de Colombia, así como una senda del aumento de la inflación, por lo que el Emisor sigue con una política monetaria expansionista.
Le puede interesar: Equipo técnico del Banco de la República sube a 7,1% la estimación de inflación para este año
De acuerdo con Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, “la decisión adoptada en el día de hoy es compatible con la fortaleza que viene mostrando la actividad económica en los últimos trimestres, y contribuirá a que la política monetaria se posicione más rápidamente en una senda que reduzca la inflación y que converja a la meta en el mediano plazo”, explicó.
Asimismo, explicó que el ritmo de ajuste de la política monetaria dependerá de la nueva información disponible. “Esta tasa de interés está dirigido a tratar que la inflación y sus expectativas se ajusten más rápidamente y converjan y así evitar aumentos excesivos de la tasa”.
En la rueda de prensa, el Banco de la República también anunció un aumento de sus expectativas del crecimiento de la economía colombiana a 6,3%, del 5% que había proyectado anteriormente.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual