La edición latinoamericana se celebrará el próximo mes de octubre en Bogotá.
IE University, en alianza con el Departamento de Estado de Estados Unidos, ha lanzado el Tech4Democracy Challenge y el patrocinio de Microsoft, una iniciativa para promover tecnologías que reafirmen los sistemas democráticos.
A través de esta iniciativa la universidad global con sede en España buscará “startups” y “scale-up”, y proyectos emprendedores en todo el mundo, cuya tecnología apoyen el desarrollo democrático. La edición latinoamericana se celebrará el próximo mes de octubre en Bogotá y las iniciativas ya pueden presentarte a través de este enlace Tech4Democracy Venture Day Bogotá (google.com).
Los finalistas latinoamericanos de la región podrán presentar su proyecto ante un jurado de especialistas en el Venture Day que se celebrará en Bogotá. En septiembre tendrá lugar la final de Norteamérica, en la ciudad de Nueva York durante la asamblea general de la ONU. Los competidores de Venture Day obtendrán acceso acelerado a una membresía de Microsoft for Startups Founders Hub de cuatro años, que incluye $ 150,000 de acceso a computación en la nube, software de productividad gratuito, comunidad de mentores y orientación técnica.
El proyecto se engloba dentro del Summit for Democracy, cumbre virtual que reúne a líderes internacionales para analizar los retos que afrontan los sistemas democráticos, luchar contra el autoritarismo, la corrupción y avanzar en la protección de los derechos humanos.
Citibeats, ganadora del primer Tech4democracy
La primera final del Tech4democracy, que reunió a startups europeas se celebró el pasado 28 de junio en la IE TOWER de IE University coincidiendo con la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid. La ganadora fue Citibeats, una scaleup española que desarrolla la primera Inteligencia Artificial especializada en la escucha activa de la ciudadanía y la única creada específicamente para trabajar en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Su plataforma permite potenciar el compromiso cívico, mejorar la participación ciudadana y maximizar el impacto social en las ciudades.
Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, destacó durante el evento «el decisivo papel de las universidades en los asuntos internacionales como lugares de encuentro entre diferentes agentes y de intercambio de ideas en un contexto de completa libertad y respeto a la discrepancia».
Por si parte, Manuel Muñiz, provost de la misma universidad, destacó: “La forma en que gestionamos las tecnologías emergentes determinará nuestro futuro. Si queremos democracias más sólidas debemos entender y modelar la evolución tecnológica. Ahí radica la trascendencia de un proyecto como Tech4Democracy”.
Las otras cinco finalistas de la edición europea del Tech4Democracy Venture Day fueron las startups alemana Civocracy, la italiana Politic-ally y las españolas Kourum, Sigo Gestión y Maldita.es.