La santandereana es la presidente de la Corporación Colombiana de Teatro.
El presidente electo de Colombia Gustavo Petro dio a conocer este lunes que la poeta y dramaturga santanereana Patricia Ariza será su ministra de Cultura.
También anunció que con Ariza también estarán el maestro Jorge Zorro, que liderará la “extensión de la educación musical de la niñez y la juventud en los colegios”, María Eugenia Martínez, exdirectora de Patrimonio Cultural de Bogotá, y Santiago Trujillo, director del área académica de cinematografía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y quien trabajó en la Bogotá Humana de Petro cuando fue alcalde de la capital.
Patricia Ariza es una poetiza y dramaturga reconocida a nivel nacional, pero sobre todo en las esferas de la cultura de Bogotá. Hace parte de la Unión Patriótica (UP) y de hecho es una de las sobrevivientes del genocidio que sufrió décadas atrás dicho partido político. Ariza lleva más de 50 años en el mundo del teatro. Estudió historia del arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional y es Doctora Honoris Causa del Instituto Superior de Arte, en Cuba. Se ha desempeñado como dramaturga, poeta, directora y actriz. Es la directora y cofundadora del Teatro La Candelaria, una apuesta clave en el circuito teatral de la capital, con propuestas alternativas y obras centradas en el conflicto armado colombiano; y de la Corporación Colombiana de Teatro, que ha tenido a su cargo el Festa (Festival de Teatro Alternativo), que se realiza en simultáneo al Festival Iberoamericano de Teatro. Recientemente, en entrevista con El Espectador, la dramaturga afirmó que le preocupaba el presupuesto asignado al teatro. “La desigualdad, sobre todo, en las asignaciones económicas por parte del Estado es la más notoria. Nosotros seguimos recibiendo unos presupuestos prácticamente residuales”.