Las ventas entre enero y abril alcanzaron los US$10,9 millones. Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Bogotá y Bolívar son los departamentos que más exportan.

El verano en Estados Unidos y Europa tiene sello colombiano. Las exportaciones de trajes de baño hechos en el país llegaron a US$10,9 millones entre enero y abril de este año; es decir, crecieron 62,3% respecto a las cifras del año anterior.

Estados Unidos, México, Ecuador, España, Costa Rica y Canadá se posicionaron como los principales compradores, mientras que por departamentos, Antioquia (US$7,5 millones), Valle del Cauca (US$1,4 millones), Caldas (US$681.000), Bogotá (US$631.000), Bolívar (US$297.000) y Santander (US$208.000) fueron los más exportadores en el primer cuatrimestre del año.

Lea también: La diseñadora colombiana que vistió a la mamá de Elon Musk

Agua Bendita, una de las empresas más importantes de este sector, duplicó sus exportaciones en este lapso. “Esto se ha dado principalmente por tres razones: nuestro canal de ventas de tiendas ha crecido fuertemente; por otro lado, el canal mayorista ha venido apostando más por las marcas colombianas y tercero, lanzamos nuestra línea de lujo llamada Agua, que ha tenido un buen recibimiento en clientes internacionales”, aseguró Esteban González, CEO de Agua Bendita, que tiene a Estados Unidos, México e Inglaterra como sus principales compradores en el exterior.

El empresario complementó que “si bien las temporadas de vacaciones de mitad y de final de año son importantes para las exportaciones y son el grueso de las ventas internacionales, se ha desestacionalizado un poco el consumo con tendencias como el de la playa al bar, donde las mujeres usan prendas de vestidos de baño como ropa exterior para alguna salida”. Asimismo, González indicó que vienen de inaugurar su tienda número 25 en el exterior en Beverly Hills, en Los Ángeles.

Por su parte, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, manifestó que “Colombia es el primer exportador de vestidos de baño en Latinoamérica y ha tenido un gran posicionamiento a nivel mundial gracias a su amplio portafolio con diseños innovadores, en múltiples colores y utilizando materiales de alta calidad, que incluye salidas de baño, pareos, shorts, vestidos, entre otros”.

De acuerdo con TradeMap, las importaciones de vestidos de baño suman anualmente cerca de US$3.000 millones, con jugadores como Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos y Suiza, mercados en donde hay oportunidades para que las empresas colombianas puedan conquistar nichos de consumo premium.

Este sector empresarial del país cuenta con productos con telas como seda, rayón, poliamidas, elastanos, poliéster especial, viscosa, que incluyen diseños diferenciados, con técnicas de estampación por sublimación y digital, además de los diseños incluidos en las telas y desarrollados en conjunto entre las empresas y los proveedores.