Según datos del Dane, la inflación anual fue de 9,67%. Durante junio, lo que más aportó al incremento fueron los arriendos, los servicios públicos y la comida en segundo lugar.

En línea con lo que se ha visto todo el año en Colombia y en otros países del mundo, la inflación siguió una senda de crecimiento en junio según datos oficiales.

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un incremento mensual de 0,51% en junio, el dato más alto en los últimos 18 años según confirmó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad.

Le puede interesar: Inflación en EE.UU. demorará dos años en descender al objetivo del 2%

Asimismo, informó que el incremento anual es de 9,67% a junio supera las expectativas de los analistas, que apuntan que la inflación al cierre de este año podría ser, en promedio, de 8,78%.

Como lo muestran las cifras, en el mes de junio el incremento de los precios del alojamiento y los servicios públicos fueron los que más aportaron al dato mensual, con 0,17 puntos porcentuales, que se explica por el ajuste anual de estos precios en relación con el dato de inflación de 2021.

Seguido de los arriendos y los servicios públicos, están los alimentos y las bebidas no alcohólicas con un aporte de 0,12 puntos porcentuales.

Pero si se mira el dato anual, los alimentos han sido el grupo que más ha crecido, con un alza de 23,65%, seguido de restaurantes y hoteles (15,17%).

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual