La elevada inflación, presionada por la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia siguen frenando la economía.
La elevada inflación, presionada adicionalmente por la guerra de Ucrania y las sanciones a Rusia, y las subidas de tipos de interés de los bancos centrales frenan la economía y muchos inversores temen que esta estrategia acabe causando una recesión.
Esta posibilidad impacta en el precio del petróleo ante las menores previsiones de demanda, con lo que este martes, el crudo Brent, el de referencia en Europa, caía casi el 10 % al cierre de las bolsas en Europa, hasta 99 dólares el barril, un precio no visto desde el 11 de mayo pasado.
Los miedos a una recesión económica también se han dejado notar en el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) que bajó este martes un 8,2 % y cerró en 99,50 dólares, su primer cierre por debajo de los 100 dólares desde principios de mayo
Lea también: Precio del petróleo se hunde por temor a una recesión mundial
También el gas natural TTF terminaba este martes la sesión con una caída del 0,5 %, aunque poco antes del mediodía alcanzaba los 175 euros por megavatio hora (MWh), máximo en cuatro meses, por el temor a una reducción del suministro desde Rusia como consecuencia de la guerra de Ucrania, según datos de Bloomberg recogidos por Efe.
Los precios del gas se han disparado desde mediados de junio por las paradas en el gasoducto Nord Stream y la semana pasada repuntaron de nuevo ante el temor expresado por Alemania a que Gazprom no reactive el suministro después de la parada técnica que tiene programada entre el 11 y el 21 de julio próximos.
Japón ha señalado hoy que busca alternativas para sustituir el gas ruso, después de que Moscú decidiera la semana pasada nacionalizar el proyecto Sajalín-2, una vía por la que ese país obtenía el 8 % de sus importaciones de gas natural y en la que Gazprom tenía el 50 % del accionariado.
La preocupación también era elevada en Alemania, cuyo ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, ha advertido de que la crisis energética del gas podría tener un efecto dominó en el mercado y no ha descartado una intervención de los precios del gas.
Con información de EFE.