Un 9% de las encuestadas dice comprar maquillaje solo cuando hay promociones. Sobre otros productos de aseo, las familias dicen privilegiar el precio bajo a la hora de comprar.

Los hábitos de consumo han cambiado. De acuerdo con un estudio de Kantar Worldpanel, 64% de las mujeres modificaron sus hábitos de consumo de maquillaje después de la pandemia: 31% de ellas dice gastar menos en productos de este segmento, 15% solo lo hace cuando se le acaba y 9% compra solo cuando hay promociones.

Esto, indica el estudio, muestra el reto que tienen las marcas a la hora de entender las nuevas necesidades de los consumidores y las causales de los cambios que se han presentado con la pandemia.

Lea también: ¿Por qué cada vez es más difícil comprar vivienda en Colombia?

“Para Kantar es importante identificar estos cambios en la forma de consumo de los colombianos. Esta información se convierte en gran insumo para las empresas que venden estos productos, ya que les permite generar estrategias de mercado que puedan satisfacer las nuevas necesidades bajo un panorama de mayor restricción y alta inflación”, afirmó John Studers, expert solutions manager para Colombia de Kantar división Worldpanel.

Muestra de esa necesidad de ahorrar costos es que el 75% de las mujeres ahora prefieren tinturarse el cabello solas en casa o con ayuda de algún familiar. El 85% compra tinturas fuera de los salones de belleza, por reducir costos. Esta misma tendencia se traslada a los perfumes, pues el 38% de las colombianas han cambiado la forma en la que los usan.

El 19% compra perfumes solo cuando se le acaban, 18% compra menos fragancias, 13% decide comprar solo en promociones y 7% ha optado por mudarse a opciones más económicas.

Sobre el consumo de productos de aseo, el estudio encontró que 56% de las familias prefiere seleccionar marcas más económicas; 47% compra más cantidad para ahorrar y un 41% realiza solo compras planeadas.