La cadena de valor de la electricidad, que se origina en la generación, y que fluye a través de la transmisión, distribución y uso de la energía, se pregunta cómo innovar para ser más sostenibles y accesibles. En esta charla Forbes hablamos sobre la estrategia de Nexans en el camino a convertirse en un actor puro de la electrificación.
Al completar 100 días de la adquisición de Centelsa por parte del grupo Nexans, empresa de soluciones de cableado en toda la cadena de electrificación, conversamos con Luis Ernesto Silva, Vicepresidente de Nexans para la región Andina, sobre la estrategia ‘Simplify to Amplify’, que tiene el objetivo de amplificar la entrega de servicios y soluciones innovadoras desde la generación hasta el uso de la energía, además de generar ofertas de valor que contribuyan a la transición energética sostenible.
Nexans, empresa pionera en la electrificación de latam, se enfoca en la cadena de valor desde la generación, transmisión, distribución y uso de la energía sostenible, y Centelsa, fabricante de cables premium en América Latina, está especializado en aplicaciones de construcción y servicios públicos, para electrificar el futuro de Colombia y Latinoamérica. Su unión representa un salto en soluciones de cableado para trasmisión de energía, conectar granjas solares y eólicas con la red energética de Colombia y Latinoamérica o soluciones para generación térmica e hidro, y todo los encamina a convertirse en un actor puro de la electrificación regional.
El vicepresidente Silva recalca que Nexáns tiene 120 años de experiencia, 25 mil empleados, presencia en 42 países, y Centelsa tiene 65 años de experiencia en el mercado local, por lo que los esfuerzos por un futuro energético cada vez más sostenible, seguro, descarbonizado, renovable y accesible para todos ya está siendo una realidad en la región. Además, que le apuestan a acelerar la innovación, creando un Design Lab, en Cali, con un equipo totalmente dedicado a desarrollar soluciones basadas en las necesidades y experiencia de los clientes latinoamericanos, y fortaleciendo la estrategia ‘Simplify to Amplify’ para afrontar los retos y oportunidades del mañana.
Nexans y Centelsa comparten una cultura que se destaca por un servicio al cliente y experiencia. Sus historias colectivas como pioneros en tecnologías sostenibles, combinadas con su experiencia en electrificación, beneficiarán a los clientes con mejores soluciones. El Grupo también será capaz de construir para sus clientes y socios una marca premium única en los mercados de distribución y uso, al tiempo que acelera el desarrollo de una oferta de energía renovable en toda la región.
Por más de un siglo, Nexans ha jugado un papel crucial en la electrificación del planeta y está comprometido a electrificar el futuro. Con alrededor de 25,000 colaboradores en 42 países, el Grupo lidera el camino hacia un mundo eléctrico: seguro, sostenible, renovable, descarbonizado y accesible para todos.
En el 2021, Nexans generó ventas por 6.1 billones de euros, es líder en el diseño y la fabricación de sistemas de cableado y servicios en cuatro áreas principales: Edificación & Territorios, Alta Tensión & Proyectos, Industria & Soluciones, Telecomunicaciones & Data. Es la primera empresa de su industria en crear una fundación que apoya iniciativas sostenibles para brindar acceso a la energía a comunidades desfavorecidas en todo el mundo. Con una facturación superior a los $339 millones de dólares en el 2021, y con tres plantas de fabricación en Cali, Colombia, y un centro de distribución en Ecuador, Centelsa complementará la presencia de Nexans en latam desde su sede regional en Cali.