Tras un mes de operaciones con sus nuevas rutas Buenos Aires y Sao Paulo, la compañía aérea aumentó el número de vuelos a partir de octubre de sus rutas desde estos destinos, quedando Argentina con cinco vuelos a la semana hacia Medellín y Bogotá; y Brasil con cuatro hacia Medellín.

Alineados con su propósito de promover la democratización aérea en la región, Viva Air anunció el aumento de vuelos semanales en las rutas internacionales que conectan a Buenos Aires y São Paulo con Medellín, y a esta misma ciudad con Cancún; y Buenos Aires con Bogotá.

De esta manera, la aerolínea ratificó la aceptación del modelo ‘low cost’ en la región y con el que alcanzó un total de 43 rutas domésticas y 13 rutas internacionales operadas en Colombia.

Tras un mes de inicio de las operaciones, Viva Air confirmó que aumenta a cinco las frecuencias semanales de las rutas Buenos Aires-Medellín, Buenos Aires-Bogotá y a cuatro semanales la ruta São Paulo-Medellín. Además, la ruta Medellín – Cancún, que operaba la aerolínea con ocho vuelos a la semana, pasará a tener 10.

Con el aumento de las conexiones hacia estos destinos, la compañía avanza en el crecimiento de su oferta internacional y sigue posicionándose en estos mercados.

ablo madrinan, vicepresidente comercial del grupo viva air.
Pablo madrinan, vicepresidente Comercial del grupo Viva Air.

“Ha pasado menos de un mes desde que conectamos a Argentina y Brasil a ‘ultra low cost’ y desde ya podemos ver la gran aceptación que ha tenido estas rutas entre los viajeros. Por esto, aumentamos a partir de octubre las frecuencias semanales desde estos destinos para permitir que sean cada vez más pasajeros los que puedan viajar a ciudades de toda la región, pagando solo por lo que necesitan”, dijo Pablo Madriñán, Vicepresidente Comercial del Grupo Viva Air.  “En la apuesta por conectar a nuestros viajeros con México, tendremos a partir de septiembre, 10 vuelos semanales a Cancún desde nuestro HUB Medellín, que, además, fortalecerá las conexiones con nuestros destinos del sur”.

Viva Air espera continuar conectando a la Argentina con la región de la mano de su modelo. Proyecta transportar este 2022 un estimado de 9 millones de pasajeros, con la flota de aviones más moderna.

viva air 9
 

Publicada en Forbes Argentina.