Cada vez son más los sectores que le apuestan a una transformación cultural en pro de la Diversidad, Equidad e Inclusión, el mundo farmacéutico no se ha quedado atrás. Por eso hablamos en exclusiva con Alejandro Suárez, Business Partner de Talento y Organización en Novartis Colombia y miembro activo del Comité de diversidad e inclusión, […]

Cada vez son más los sectores que le apuestan a una transformación cultural en pro de la Diversidad, Equidad e Inclusión, el mundo farmacéutico no se ha quedado atrás. Por eso hablamos en exclusiva con Alejandro Suárez, Business Partner de Talento y Organización en Novartis Colombia y miembro activo del Comité de diversidad e inclusión, sobre cómo se están construyendo desde esta industria entornos diversos, seguros e inclusivos para transformar las políticas de igualitarias a equitativas, e integrarlos en el código de ética para generar nuevas ideas, impulsar la innovación, comprender a sus audiencias de interés y estar más cerca de los pacientes.

La compañía dice que algunos de sus compromisos incluyen garantizar la equidad con entornos diversos y equitativos, educar a su gente hacia un espíritu de la inclusión, escuchar a las comunidades con una mentalidad que guie a una sociedad mejor, han conformado una red de asociados voluntarios que trabajan en pro de la diversidad y la inclusión en el comité de Diversidad e Inclusión,  ahondar en el liderazgo y empoderamiento femenino al hacer parte de la Coalición Internacional por la Igualdad Salarial (EPIC). Su liderazgo no es solo al interior de la empresa, son la primera compañía farmacéutica mundial en apoyar las Normas de Conducta de las Naciones Unidas, trabaja con las organizaciones Aequales y Mpodera y con iniciativas en entidades como el ICBF. “En Novartis, aspiramos vivir la diversidad y la inclusión. Queremos construir un lugar de trabajo equitativo e inclusivo que valore las mentes únicas y curiosas, donde todos seamos libres de ser nuestra mejor versión. Buscamos asegurarnos de que todos tengan la oportunidad justa de desarrollar su potencial y contribuir a reinventar la medicina para un mundo mejor”, recalca Alejandro Suárez, Business Partner de Talento y Organización.