En el transcurso del día, el precio máximo que alcanzó el dólar fue 4.663 y el mínimo fue 4.589,90 pesos.

En otra jornada de mucha volatilidad, el dólar siguió subiendo este martes y cerró la Tasa Representativa del Mercado (TRM) cerró el día en $4.627, eso significó un incremento de 114 pesos más que este lunes.

En el transcurso del día, el precio máximo que alcanzó el dólar fue 4.663 y el mínimo fue 4.589,90 pesos.

Cabe recordar, además, que en el último año el peso se ha devaluado 17,86% y en lo que va de 2022 su devaluación está en 13,37%.

Le puede interesar: El euro cae a su mínimo de 20 años y queda en paridad con el dólar

Por su parte, el euro se recuperó frente al dólar tras caer a su nivel más bajo en 20 años y acercarse a la paridad con el dólar estadounidense, ya que los inversores temen que una crisis energética en la región provoque una recesión.

La moneda única alcanzó los 1,00005 dólares frente al billete verde, el nivel más bajo desde diciembre de 2002, después de que datos mostraron que la confianza de los inversores alemanes en julio cayó bajo los niveles del inicio de la pandemia de coronavirus debido a la preocupación por la energía, los cuellos de botella en el suministro y las subidas de tasas del Banco Central Europeo (BCE).

De acuerdo con expertos, esta volatilidad se debe, sobre todo, a la situación internacional que afecta la confianza en los países emergentes, como Colombia. Sumado a eso, el dólar es visto como un refugio en medio de la incertidumbre que trae una recesión económica mundial.

Con Reuters

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual