El ministro de Hacienda designado aseguró que sí se darían algunos cambios, pese a que eso no quiere decir que sean todos los miembros.

El ministro de Hacienda designado, José Antonio Ocampo, confirmó este miércoles que en el gobierno de Gustavo Petro se buscará un cambio en la cúpula directiva de Ecopetrol, la empresa más grande del país.

Ocampo le explicó a Caracol Radio que los ajustes se van a discutir “internamente” en el gobierno, ya que la Nación es el principal dueño de la empresa. Aseguró que se respetará la institucionalidad, por lo que no se cambiaría toda la junta directiva de la empresa.

El ministro aclaró que llegarán a analizar la junta actual, pese a que eso no quiere decir que todos los miembros se deban cambiar. “Ya lo veremos en su debido momento, pero lo que se hizo fue un atropello a la democracia y al gobierno electo”, sostuvo.

Lea también: “No nos reten”: Petro lanza advertencia a junta directiva de Ecopetrol

Las declaraciones del que será a partir del 7 de agosto el jefe de la cartera económica se dan luego de que este martes el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, enviara un controversial mensaje sobre la directriz que llevará la petrolera.

“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias”, manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de Twitter en respuesta a un artículo de prensa que habla de cómo funciona el gobierno corporativo de Ecopetrol para proteger a los accionistas.

En su artículo, La República advierte que en el gobierno corporativo de Ecopetrol, especialmente en su junta directiva, existe un “sistema de pesos y contrapesos” que busca garantizar que los accionistas mayoritarios y minoritarios tengan garantías sobre el manejo de la compañía.

Hace ya unos meses, la Asamblea de Accionistas de Ecopetrol aprobó un cambio para aumentar de dos a cuatro años el periodo de su junta directiva, en la que no hay representantes del Gobierno, de manera que la gestión de la empresa sea independiente de los ciclos políticos del país.

En el eventual caso que Petro busque cambiar la junta, el presidente electo tendría que citar una nueva asamblea extraordinaria (o esperar a la del 2023) para cambiar los estatutos y proponer un nuevo órgano directivo. En este momento, la junta de la organización está conformada por Luis Guillermo Echeverri, Cecilia María Vélez White; Germán Eduardo Quintero Rojas; Hernando Ramírez Plazas; Carlos Gustavo Cano; Sergio Restrepo; Luis Santiago Perdomo y Esteban Piedrahita Uribe.

Lea también: Ecopetrol y Oxy explorarán cuatro bloques en el mar Caribe colombiano

Con los posibles cambios que se podrían dar en la empresa, hace unas pocas horas se conoció que John Rodríguez, presidente de la USO, el sindicato de Ecopetrol, le pedirá a Petro un lugar de los siete que conforman el órgano directivo de la empresa.

En diálogo con Blu Radio, Rodríguez aseguró que desde el sindicato buscan que los trabajadores de la petrolera sean tenidos en cuenta en el plan de trabajo que se viene en Ecopetrol para los próximos cuatro años.

Hoy en ninguna empresa privada o pública los sindicatos tienen un lugar dentro de una junta directiva.