De acuerdo con el neobanco, "este es el primer paso de un proceso que tiene varias etapas y una muestra de su visión a largo plazo y compromiso por ser los líderes en servicios financieros digitales del país", apuntan.
En medio de la expansión que registra Nubank en Latinoamérica, la compañía solicitó a la Superfinanciera que solicitó la licencia de Constitución de una Compañía de Financiamiento en Colombia.
De acuerdo con el neobanco, “este es el primer paso de un proceso que tiene varias etapas y una muestra de su visión a largo plazo y compromiso por ser los líderes en servicios financieros digitales del país”, apuntan.
Nubank, que es el neobanco más grande del mundo atendiendo 54 millones de usuarios en Brasil, México y Brasil, es liderado por su fundador y CEO, el colombiano David Vélez.
Le puede interesar: Trii permitirá negociar acciones de Nubank en la Bolsa de Valores de Colombia
Nu Holdings, controladora del banco digital, uno de los mayores del mundo considerando solo los de su segmento, cerró el periodo enero-marzo con ingresos por 877.2 millones de dólares, un aumento del 258% frente al primer trimestre de 2021.
No obstante, a pesar de los números, “fue el mejor trimestre de la historia”, resaltó el presidente y fundador David Vélez, empresario colombiano que creó el banco en Sao Paulo el 6 de mayo de 2013, y quien destacó el crecimiento de la entidad.
Esa expansión, según el comunicado enviado al mercado, elevó los costos operacionales en el trimestre para los 361.8 millones de dólares, frente a los 169 millones que se tenían un año antes.
En diciembre, el banco digital brasileño protagonizó una de las salidas a bolsa más destacadas del año en Wall Street, donde alcanzó una capitalización de 48.000 millones de dólares y se posicionó como la entidad financiera más valiosa de Latinoamérica, con clientes en Brasil, México y Colombia.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual