La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación en contra de Gloria, Parmalat, Hacienda San Mateo y Sabanalac.

Este domingo, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció la apertura de una investigación en contra de cuatro empresas por presuntamente adulterar la leche con lactosuero.

La SIC formuló pliego de cargos a las empresas Gloria Colombia S.A.S., Lactalis Colombia Ltda. (Parmalat), Sabanalac S.A. y Compañía Procesadora y Distribuidora de Lácteos Ltda. (Hacienda San Mateo) para determinar si habrían realizado “presuntos actos de competencia desleal de engaño y violación de normas,  al presuntamente adicionar lactosuero a la leche entera higienizada UAT”, dice la Superintendencia en un comunicado.

Le puede interesar: Gremio de plataformas rechaza sanción de Supertransporte a apps de transporte

De acuerdo con el ente de control, la investigación se inició luego de que la Superintendencia de Industria y Comercio recibiera varias denuncias -algunas de ellas anónimas- por la adición de lactosuero a la leche entera higienizada UAT, comercializada por varias empresas productoras y comercializadoras del producto. 

“En el marco de la actuación administrativa esta Autoridad evidenció que dichas empresas presuntamente habrían adicionado lactosuero a la leche entera higienizada UAT comercializada desde el año 2020″, dice la SIC.

En el comunicado, la Superintendencia añade que para acreditar la adición de lactosueros a la leche entera higienizada por parte las investigadas, “esta Superintendencia realizó, entre otras actuaciones, visitas de inspección en conjunto con el Invima en donde se tomaron distintas muestras que fueron analizadas por esa entidad”.

¿Qué va a pasar con las empresas?

De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio, luego de estos hallazgos, trasladarán la decisión a Invima y al Ministerio de Salud para que puedan definir los límites del uso del CMP en la leche en Colombia.

“De encontrarse probadas las conductas, esta autoridad podrá imponer multas hasta de 100.000 SMLMV por cada conducta, o incluso mayores de conformidad con lo establecido en el artículo 25 de la Ley 1340 de 2009, modificado por el artículo 67 de la Ley 2195 de 2022”, señala la SIC.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual