La prueba inicia en diciembre y se realizará durante tres años en Cartagena, en el Centro de Innovación y Tecnología que construyó la petrolera.

Ecopetrol y Toyota Colombia firmaron un acuerdo por tres años para realizar pruebas de movilidad en un vehículo con hidrógeno verde, según confirmaron las empresas este lunes.

Este piloto se realizará en el primer Parque de Movilidad del Centro de Innovación y Tecnología del Caribe, ubicado en Cartagena, el cual tendrá como foco la transición energética y la investigación en torno al hidrógeno y la petroquímica.

El vehículo Toyota Mirai, que será entregado a Ecopetrol en calidad de comodato, se usará en las instalaciones de la petrolera y la Refinería de Cartagena, donde se evaluará el rendimiento del hidrógeno como combustible.

“Esta prueba de movilidad hace parte del plan estratégico de hidrógeno de bajo carbono, fundamental en nuestra meta de lograr cero emisiones netas de CO2 al año 2050″, explicó Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. “Hoy contamos con más de 18 oportunidades para desarrollo del hidrógeno en cuatro aplicaciones clave: operaciones propias, movilidad sostenible, mezcla con gas y desarrollo de nuevos productos”.

Bayón confirmó que pronto empezarán la prueba de movilidad en Bogotá. El hidrogeno del vehículo se producirá en el Centro de Innovación y Tecnología del Caribe, con un electrolizador de 50 kW y con paneles solares.

La empresa recordó que en este momento ejecutan una inversión anual promedio de cerca de US$140 millones para la producción de hidrógeno verde, azul y blanco, energético que aportará entre el 9% y el 11% a la meta de reducción de las emisiones de alcance 1, 2 y 3 al 2050.