La Superintendencia de Industria y Comercio aseguró que se dio el incumplimiento de las condiciones que se establecieron para su integración.
La Superintendencia de Industria y Comercio inició una investigación a Avianca y Tiquetes Baratos por el presunto incumplimiento de los condicionamientos impuestos por esta Superintendencia mediante la cual autorizó de manera condicionada la operación de integración presentada por estas empresas.
El anuncio se da luego de que la entidad recibiera una queja de Anato en la que se aducía que Avianca y Tiquetes Baratos “estarían incumpliendo el segundo condicionamiento impuesto por esta Superintendencia, tendiente a mitigar el riesgo de posibles efectos verticales de la operación de integración”.
En esa línea, la Superintendencia evidenció que desde noviembre de 2018 y hasta marzo de 2021,las dos empresas habrían ofertado una serie de bonos promocionales en los que por la compra de tiquetes aéreos en la página web de Avianca.com se otorgaban descuentos en la compra de paquetes o servicios ofrecidos en la página de Avianca Tours, marca que explotaban conjuntamente estas empresas en desarrollo de la operación de integración empresarial.
Lea también: Avianca anuncia nuevas tarifas para viajes internacionales
Con esta conducta, aseguran que la Superintendencia advierte que este tipo de prácticas habrían otorgado una ventaja injustificada Avianca y Tiquetes Baratos endetrimento de las otras empresas que participan en este mercado en la intermediación, comercialización y reserva de paquetes turísticos.
La entidad por ahora “solicitó explicaciones por el posible incumplimiento a los condicionamientos previstos en una operación de integración empresarial, práctica prohibida y sancionada por el artículo 25 de la Ley 1340 de 2009”.
“La Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponer multas hasta de 100.000 SMLMV por cada infracción al régimen de libre competencia, y a quienes hayan facilitado, colaborado, autorizado, promovido, impulsado, ejecutado y/o tolerado las conductas anticompetitivas, hasta de 2.000 SMLMV por cada infracción”, informaron.