La empresa reintegró dicho monto a la Dirección del Tesoro Nacional, según destacó la Contraloría.
La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que Electricaribe entregaron un total de $22.214 millones que corresponden al Programa de Normalización de Redes Eléctricas (PRONE) y al Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (FAER), con lo cual archivó el proceso que adelantaba contra la empresa.
La cesación también se da teniendo en cuenta que Electricaribe cumplió con el objetivo social de la contratación en cuatro de los 7 proyectos investigados; es decir, que energizó y normalizó el servicio de energía eléctrica en barrios subnormales de
la Costa Caribe, según la Contraloría.
Asimismo, la institución destacó que el monto recuperado había sido desembolsados por el Ministerio de Minas y Energía a Electricaribe para legalizar usuarios y adecuar redes eléctricas, así como ampliar la cobertura, mejorar la calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica en barrios subnormales de la Costa Caribe, agregó la información.
Sin embargo, aún está pendiente de liquidación el Contrato PRONE GSA 157- 2012, el cual tiene asociados 134 proyectos, proceso que se encuentra adelantando el Ministerio de Minas y Energía con Electricaribe en Liquidación.
En su momento, se determinó que la vigencia de los contratos estaba vencida y se habían realizado anticipos al contratista sin que los proyectos se hubieran ejecutado a cabalidad, razón por la cual se determinó un daño patrimonial de hasta $6.078 millones.