La caída de los precios del petróleo y la expectativa ante la próxima reunión de la Fed influyeron en el comportamiento de la moneda.
Luego de que el precio del dólar bajara más de $300 en las últimas cuatro jornadas, la moneda estadounidense volvió a subir durante el día, cerrando con un precio de $4.322,60. Este valor se ubicó $7,19 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que fue de $4.315,41.
Pese a ese ligero aumento, el dólar se mantiene por debajo de $4.350, aspecto que se debe principalmente a las expectativas que hay en torno a una nueva subida de tasas de la Reserva Federal, que al parecer no excedería un punto porcentual en la próxima reunión.
Con respecto al petróleo, cabe destacar que el barril Brent cayó 2,23% a lo largo del día, aunque sigue superando los US$100 con un precio de cierre de US$104.
A esto hay que agregarle que los rendimientos de los bonos estadounidenses subieron presionados por una mayor confianza de los inversores en las acciones, y el retorno de la deuda a 10 años rondaba el 3%.
Unido a ello, el S&P 500 alcanzó su nivel más alto desde el 8 de julio, tras conocerse más reportes de resultados de empresas del segundo trimestre.
“Desde que los mercados estadounidenses abrieron esta mañana, las acciones han subido y los (precios de los) bonos han bajado”, dijo Guy Le Bas, estratega jefe de renta fija de Janney.