En fotos | Luis Carlos Sarmiento Angulo dona el mayor centro de cáncer de América Latina
Diana Rey Melo | julio 21, 2022 @ 9:39:58 pm2022-07-22T02:11:002022-07-21T16:39:58
Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) Luis Carlos Sarmiento Angulo Foto Diana Rey Melo
El proyecto nació hace más de 30 años cuando el empresario desarrolló sus primeros proyectos de vivienda y reservó el lote en el que hoy se encuentra el complejo.
A partir de este viernes entrará a operar el nuevo Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) Luis Carlos Sarmiento Angulo, ubicado en el norte de Bogotá. Se trata del mayor centro oncológico de América Latina, que buscará replicar los procesos de alta tecnología que se realizan en complejos como el de Johns Hopkins, ubicado Maryland, o el MD Anderson de Houston, de Texas, Estados Unidos.
El CTIC se constituye como la iniciativa filantrópica más importante del magnate, quien construyó su riqueza de la mano de la banca y la construcción. Este proyecto nace incluso hace más de 30 años, cuando el empresario desarrolló unos de sus primeros proyectos de vivienda y reservó el lote en el que hoy se encuentra el complejo.
Forbes Colombia visitó las instalaciones del CTIC, así como los cuatro búnkeres para radioterapia, los nueve quirófanos de última generación, las 56 sillas de infusión para quimioterapia y las 176 habitaciones con camas hospitalarias, entre otros.
El Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC) tuvo una inversión de $1.4 billones (US$321 millones) Foto: Diana Rey Melo | Forbes Colombia El diseño del complejo estuvo a cargo del arquitecto español Rafael de la Hoz con una importante experiencia en la construcción de varios hospitales en Europa y Asia. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaCuenta con 176 camas para la atención de pacientes en unas modernas y avanzadas instalaciones inspiradas en los grandes centros de cáncer de Estados Unidos y Europa. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaDe acuerdo con el Observatorio Global de Cáncer (Globocan), anualmente se presentan más de 113.000 nuevos diagnósticos de cáncer, cifra que tenderá a crecer debido al envejecimiento de la población del país. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaEntre los equipos se destaca el CyberKnife, un robot para radiocirugía único en América Latina, que sirve para intervenir tumores muy pequeños en partes del cuerpo humano de muy difícil acceso. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaSe espera que los pacientes en CTIC puedan acceder a los tratamientos necesarios en un tiempo no mayor a los dos meses. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaLuis Carlos Sarmiento Angulo, junto al doctor Rafael Sánchez París, director ejecutivo del CTIC. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaLuis Carlos Sarmiento reveló que aún falta la construcción de una segunda parte del proyecto. Foto: Diana Rey Melo | Forbes ColombiaEl CTIC se constituye como la iniciativa filantrópica más importante del magnate, quien construyó su riqueza de la mano de la banca y la construcción. Foto: Diana Rey Melo | Forbes Colombia