La publicación británica Euromoney selección al Banco de Bogotá como el mejor de Colombia en su programa ‘Awards for Excellence 2022’, resaltando la capacidad de la institución para combinar su crecimiento con una rentabilidad líder en el mercado, así como su estrategia enfocada en el cliente en un mercado cada vez más competitivo. “Este reconocimiento […]

La publicación británica Euromoney selección al Banco de Bogotá como el mejor de Colombia en su programa ‘Awards for Excellence 2022’, resaltando la capacidad de la institución para combinar su crecimiento con una rentabilidad líder en el mercado, así como su estrategia enfocada en el cliente en un mercado cada vez más competitivo.

“Este reconocimiento resalta el trabajo comprometido que todo el equipo de colaboradores del Banco de Bogotá desarrolla para responder de manera innovadora a las necesidades de los clientes”, dijo el presidente del Banco de Bogotá, Alejandro Figueroa Jaramillo.

Gracias a su exitosa estrategia de digitalización, el Banco de Bogotá ha facilitado el acceso a sus productos y servicios a los colombianos,

El banco se ha destacado por su estrategia de digitalización, que le ha permitido promover la bancarización en el país e impactar positivamente la experiencia de sus clientes al facilitar el acceso a sus productos y servicios.

Esto ha sido posible a través de su estrategia de datos, que le ha funcionado para ayudar a la venta cruzada y aumentar la recomendación de sus clientes, agregó la información..

Asimismo, Figueroa comentó que, durante los últimos años, el Banco ha enfrentado grandes retos que “nos han impulsado a fortalecer nuestro modelo de negocio sostenible y continuar aportando al desarrollo del país”. Al respecto, cabe mencionar el desarrollo múltiples iniciativas que propenden por el desarrollo sostenible del país y el crecimiento empresarial. 

Actualmente, la entidad lleva a cabo programas como “Mejores Empresas Colombianas” que brinda acompañamiento estratégico a pequeñas y medianas empresas y “Mas Sostenible” que busca fortalecer la gestión responsable de su cadena de abastecimiento, apoyando a más de 1.000 proveedores en el diagnóstico, cierre de brechas e incorporación de criterios de sostenibilidad en sus negocios.

Siga a Forbes Colombia desde Google News