Los bancos centrales, el petróleo y la pandemia fueron protagonistas durante la semana.

El precio del dólar cerró la semana al alza, luego de haber arrancado tras varias jornadas consecutivas a la baja, permitiendo que el precio se redujera en más de $300. En esta oportunidad, la moneda alcanzó un valor de $4.465, cifra que se ubicó $54,86 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy, que fue de $4.410,14.

La divisa ha reaccionado a los recientes movimientos internacionales para atajar la recesión económica que estaría en camino. Bajo esa perspectiva, una de las movidas más importantes fue aquella que el Banco Central Europeo (BCE) realizó ayer, tras subir sus tasas de interés por primera vez en 11 años,e inclinarse por más subidas en sus próximas reuniones.

Tanto así, que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, manifestó que “subiremos los tipos de interés durante el tiempo necesario para que la inflación vuelva a nuestro objetivo”, fijado en 2%.

Unido a ello, el precio del petróleo sigue cayendo, pues el barril Brent bajó hasta un 0,6%, para negociarse cerca de US$103 el barril.

Sin embargo, el acontecimiento más importante es la subida de casos de Covid-19, situación que ha generado alertas en la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el hecho de que los contagios a nivel global se duplicaron en un par de semanas, previendo un posible fortalecimiento de la pandemia.

Siga a Forbes Colombia desde Google News