La medida aplicará para las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo
Lo que muchos esperaban y otros exigían se hizo realidad: Colombia vuelve a exigir el uso del tapabocas. El Ministerio de Salud expidió la Resolución 1238, por medio de la cual se dictan medidas para prevención, promoción y conservación de la salud con ocasión de infecciones respiratorias, incluidas las originadas por la COVID-19.
La cartera de Salud estableció que “es obligatorio el uso de tapabocas en personas mayores de 2 años en las instituciones de salud, hogares geriátricos, en el transporte público, estaciones de transporte masivo, los terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación y debería usarse de manera permanente”.
La entidad también recomendó el autocuidado, el distanciamiento social, el lavado de manos y la adecuada ventilación. Además el documento ratifica que para ingresar al país es necesario presentar el carnet de vacunación con el esquema completo o un prueba PCR negativa de no más de 72 horas de expedición.
Le puede interesar: Biden tiene dolor de garganta y de cuerpo, pero los síntomas de COVID mejoran
Otras medidas para ingresar al país son completar el formulario Check-Mig de la Unidad Especial de Migración Colombia, no presentar síntomas de covid y hacer correcto uso de la mascarilla.