Los mercados se vieron muy afectados tras una advertencia de de Walmart, el minorista más grande de Estados Unidos, pues describió que la inflación está "afectando la forma en que gastan los clientes".
El mercado de valores de Estados Unidos cayó este el martes -con las acciones minoristas liderando las caídas- después de que Walmart recortó su perspectiva de ganancias para el resto del año y advirtió que la alta inflación está teniendo un impacto en el gasto del consumidor.
Las acciones estaban bajo presión en medio de renovados temores de recesión: el Promedio Industrial Dow Jones cayó un 0,7%, más de 200 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 1,2% y el Nasdaq pesada un 1,9%.
Los mercados se vieron muy afectados tras una advertencia de ganancias de Walmart, el minorista más grande de Estados Unidos, pues describió que la inflación está “afectando la forma en que gastan los clientes”, con recortes notables en el gasto en mercancías generales como ropa y televisores.
Lea también: Alzas de tasas de interés presionan las calificaciones de los países: S&P Global
Como resultado, las acciones de los minoristas se movieron ampliamente a la baja en general el martes, con Macy’s, Target y Kohl’s cayendo un 5% o más, mientras que el S&P Retail ETF, que rastrea el sector, perdió aproximadamente un 4%.
Además, las acciones cayeron después de que los últimos datos mostraran que el índice de confianza del consumidor cayó a 95,7 en julio, su tercer descenso mensual consecutivo, mientras que las expectativas a corto plazo para las perspectivas comerciales se mantienen en casi un mínimo de una década.
Los inversores también continuaron evaluando el último lote de ganancias del segundo trimestre: de las 133 empresas del S&P 500 que han informado hasta ahora, aproximadamente el 80 % ha superado las expectativas de los analistas, según datos de Refinitiv.
Las acciones de General Motors y UPS cayeron luego de resultados de ganancias mediocres, mientras que empresas como Coca-Cola, McDonalds y General Electric informaron resultados sólidos y vieron cómo sus acciones subieron el martes.
¿Qué observar?
La Reserva Federal concluirá su reunión de política esta semana, y los inversores esperan ampliamente que el banco central aumente las tasas de interés en otros 75 puntos básicos. La Fed aumentó las tasas en la misma cantidad en su reunión del mes pasado, comprometiéndose a usar una “política más restrictiva” según sea necesario, al tiempo que advirtió sobre un “riesgo significativo” de que los altos precios al consumidor puedan ” afianzarse ” por más tiempo.