Se trata de la chaqueta más cara jamás vendida en una subasta, según la firma de artículos de colección Sotheby's.
La chaqueta del vuelo espacial Apolo 11 que usó Buzz Aldrin, el segundo hombre en caminar sobre la luna y el único miembro de la tripulación sobreviviente de la histórica misión de 1969, superó este martes las expectativas cuando se vendió por US$2,8 millones.
La chaqueta, que presenta parches con el nombre de Aldrin y el logotipo del Apolo 11, es la prenda espacial estadounidense más valiosa y la chaqueta más cara jamás vendida en una subasta, según Sotheby’s.
La casa de subastas estimó anteriormente que la chaqueta se vendería entre US$1 millón y US$2 millones. De hecho, fue la única vez que una prenda usada durante la primera misión de alunizaje estuvo disponible para propiedad privada, confirmó Sotheby’s, ya que el Smithsonian posee las chaquetas que usaron los compañeros de tripulación de Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins.
El récord del artefacto espacial estadounidense más valioso -jamás vendido en una subasta- pertenecía a una bolsa de polvo lunar del Apolo 11, que se vendió por US$1,8 millones en 2017.
La chaqueta más cara jamás vendida en una subasta fue la chaqueta de cuero roja que Michael Jackson usó en el video musical de Thriller, que se vendió en US$1,8 millones en 2011, según Guinness World Records.

Antecedentes clave
La chaqueta del Apolo 11 de Aldrin es la última de una serie de artefactos espaciales que han obtenido sumas de siete cifras en subastas en los últimos años. Los expertos de las casas de subastas dicen que el interés en los recuerdos de la exploración espacial está aumentando, gracias en parte a la carrera espacial multimillonaria de Elon Musk, Jeff Bezos y Richard Branson. El polvo lunar recolectado durante la misión Apolo 11 se vendió por más de US$500.000 en una subasta en abril después de que la NASA perdiera una batalla judicial para mantener el artefacto fuera de privados.