Nubank, el banco digital del colombiano David Vélez, informó que un millón de clientes compraron criptomonedas en solo tres semanas. Esto muestra la gran adopción que hay en Latinoamérica por estos activos digitales y obliga a los países a pensar regulaciones más abiertas.

Nubank alcanzó un millón de clientes en la compra de criptomonedas en Brasil. Según la fintech, la marca se alcanzó en menos de tres semanas ya que el servicio se lanzó en mayo pero recién se puso a disposición de toda la base de usuarios a fines de junio.

La cantidad de usuarios logrados en tan poco tiempo es una nueva muestra de la adopción cripto que existe en la región. “Este logro extraordinario en tan poco tiempo demuestra que estamos en el camino correcto, bien posicionados y en línea con nuestro propósito de democratizar las criptomonedas y brindarle al cliente acceso a nuevas oportunidades financieras”, dice Thomaz Fortes, líder del área de criptomonedas en Nubank.

En solo tres semanas, Nubank logró un millón de usuarios que compraron criptomonedas
En solo tres semanas, Nubank logró un millón de usuarios que compraron criptomonedas

Según el banco digital, que en Colombia opera bajo el nombre Nu, la propuesta es democratizar e insertar el acceso a los criptoactivos en la rutina diaria de los clientes. Esto se debe a que el mercado ya cuenta con sistemas complejos que dificultan la incorporación de personas interesadas en dar los primeros pasos. Por ese motivo, esta fintech ofrece la posibilidad de aplicaciones tanto para bitcoin como para ethereum a bajo costo inicial.

Por otro lado, desde la compañía informan cómo protegen los criptoactivos de los usuarios. “Paxos, líder en infraestructura blockchain, actúa como proveedor de liquidez y realiza la custodia de las criptomonedas, lo que garantiza la protección global de los activos de los clientes de Nubank por parte de los principales reguladores de activos digitales”, destacan. 

Los bancos digitales apuntan al mercado crypto

No es solo Nubank tiene el ojo puesto en el mercado de las criptomonedas. Este martes, XP Inc, una empresa brasileña de inversiones, informó que tiene la intención de abrir su plataforma de comercio de bitcoin y ethereum para agosto, además de planes para expandir su cartera para fin de año.

También ofrece la transacción el brazo financiero de Mercado Libre, Mercado Pago. En diciembre del año pasado, la plataforma debutó con la funcionalidad de comprar y vender criptomonedas a través de su aplicación. Esto está disponible en Brasil pero no en la Argentina por motivos relacionados a la regulación local. 

Por otro lado, la billetera digital 99Pay es otra que ha puesto a disposición de sus clientes transacciones de bitcoin desde octubre de 2021. Esta semana la compañía anunció un aumento en las monedas disponibles para negociar. Además de bitcoin, se ofrecen ethereum (ETH), moneda USD (USDC), solana (SOL) y decentraland (MANA).

*Con información de Forbes Brasil