AB InBev, propietaria de Bavaria en Colombia, se enfrenta a un aumento de los costos de las materias primas, aunque gran parte de ellos ya están cubiertos.

Anheuser-Busch InBev, la mayor cervecera del mundo, informó unas ganancias del segundo trimestre superiores a las esperadas, ya que sus consumidores latinoamericanos bebieron más y subieron sus precios en el mundo.

La embotelladora de Budweiser, Corona y Stella Artois, y dueña de Bavaria, dijo que la ganancia antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) aumentó un 7,2% en términos comparables, superando el 5,6% esperado por los analistas en una encuesta elaborada por la empresa.

La cervecera repitió su previsión de que el Ebitda aumentaría entre un 4% y un 8% este año, con un alza de los ingresos más rápida que la de las utilidades.

Lea también: Cómo Bavaria busca revolucionar el negocio cervecero con analítica de datos

AB InBev se enfrenta a un aumento de los costos de las materias primas, aunque gran parte de ellos ya están cubiertos.

El presidente ejecutivo, Michel Doukeris, dijo que, según el panorama actual, los costos del próximo año no aumentarán tanto como en 2022, y agregó que por ahora no hay señales claras de que la alta inflación mundial esté afectando al consumo de cerveza.

“Siempre hablamos de esta idea de que la cerveza es un lujo asequible, especialmente las cervezas premium. Creo que en este momento la gente está cambiando o reduciendo mucho más otras categorías que las bebidas, que la cerveza. La cerveza sigue siendo muy resistente”, dijo a Reuters.

A pesar de la fortaleza de las operaciones, las acciones de AB InBev bajaban alrededor de un 4%, aunque seguían estando un 7% por encima de su mínimo de junio.

Las ganancias fueron más notorias en Brasil, Colombia, México y sus otros mercados latinoamericanos, con un aumento del consumo de cerveza y de otras bebidas superior al 8% y un incremento porcentual de las ganancias de dos dígitos.

Reuters.