Renault abandonó sus operaciones en Rusia a la luz de las sanciones internacionales por la invasión de Ucrania, aunque mantiene una opción de volver.
Renault perdió US$1.700 millones en el primer semestre del año debido al efecto contable de la salida de sus operaciones en Rusia, que le supuso un cargo negativo de US$2.371 millones.
La salida de Rusia se contabilizó como un cargo excepcional no en efectivo por actividades abandonadas, y sin ella la compañía habría obtenido un beneficio neto de US$670 millones, según detalló este viernes en un comunicado.
El grupo automovilístico francés registró una facturación de US$21.560 millones entre enero y junio (un 0,3 % más que hace un año) y sobre todo logró un beneficio operativo US1.008 millones (4,7 % del volumen de negocio), lo que supone más del doble que en el mismo período de 2021.
Lea también: El CEO que busca convertir a Envigado en un ‘hub’ exportador de Renault para América Latina
La compañía también mejoró sustancialmente su flujo de caja operativo, que alcanzó los US$975 millones.
Sobre la base de estos resultados, Renault actualizó al alza sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2022, con un margen operativo superior al 5 % y un flujo de caja operativo de más de US$1.530 millones.
Renault abandonó sus operaciones en Rusia a la luz de las sanciones internacionales por la invasión de Ucrania, aunque mantiene una opción de retornar . En ese país controlaba el principal constructor nacional, Avtovaz, fabricante de la marca Lada.
Rusia era el segundo mercado nacional del grupo, solamente por detrás de Francia.
“A pesar de todos los vientos en contra por el final de la actividad en Rusia, la crisis de los semiconductores y el aumento de los costes, el grupo sigue mejorando su resultados operativo y empieza a beneficiarse del éxito de los nuevos lanzamientos”, señaló el consejero delegado, Luca de Meo.
EFE.