En la jornada de este viernes, los principales índices bursátiles continúan reflejando tendencia de “compra fuerte”.
Los resultados de Amazon.com Inc y Apple, que reflejaron un mejor manejo de la inflación y el entorno económico del que se esperaba, impulsan al mercado a su mejor momento desde el 2020. Los principales índices bursátiles continúan reflejando tendencia de “compra fuerte”.
Y es que al renovado interés por las acciones de alto crecimiento que está trayendo el balance de ganancias del segundo trimestre -al no ser tan negativo como se esperaba-, se suman las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos frene la rápida alza de las tasas de interés, diluyen la aversión al riesgo que ha caracterizado este año, con los fondos de futuro marcando ajustes menores a los actuales para las próximas tres reuniones.
El Nasdaq salta hoy 1.46%, o 177 puntos, mientras el mercado digiere los informes de las principales tecnológicas, que también impulsan al S&P 500, que sube 1.10% o 44 puntos, acumulándose una ganancia semanal de 2.9% cada uno.
Mientras que el Dow Jones no se queda atrás y sube 0.49% o 158 puntos, para reflejar una ganancia semanal de 1.9%.
Lea también: Apple gana 79.000 millones en nueve meses, un 6,7% más que el año pasado
Si bien los factores que afectaron el desempeño del mercado de valores este año, y la economía en general, siguen activos, como el recorte de estímulos, la alta inflación y las interrumpidas cadenas de suministro, el mercado parece asumir que las empresas tienen resistencia para surfear estas grandes olas.
Y las señales de recesión parecen apuntar a una contracción leve y a la posibilidad de que la Fed se vea obligada a reducir el aumento de sus ajustes. Lo que anticipa un golpe menos fuerte para la todavía alta liquidez.
“Ha sido un camino increíblemente doloroso, en términos de aguantar, pero creo que este trimestre marca un punto de inflexión importante”, indica en un reporte de Bloomberg, Mitch Rubin, director de inversiones de RiverPark Funds.
“Las empresas líderes han estado logrando algunos de los mejores números esta temporada, y su posición como líderes de crecimiento secular aún parece intacta”, agregó el experto.
En efecto, con los resultados de empresas como Amazon, y también Alphabet -Google o Microsoft, el Nasdaq 100 se elevó 11% en julio, agregando alrededor de $1.5 billones a su valor de mercado.
También las energéticas
En estas semanas de ganancias y buenas perspectivas, las energéticas también influyeron, reflejando informes positivos del segundo trimestre que alentaron al mercado.
Tanto Exxon Mobil como Chevron Corp, las dos petroleras más grandes de Estados Unidos, reflejaron ingresos récord por el aumento de los precios del petróleo y el gas natural. Mientras que Shell y TotalEnergies también mostraron ingresos similares, y además anunciaron operaciones de recompras.