Juan Zavala, CEO de Finzi, explicó que esta nueva tarjeta está asociada a un depósito de bajo monto, sin depósito mínimo ni cuota de manejo.
La fintech Finzi ha activado su aplicación en Colombia, ofreciendo a adolescentes desde los 10 años la posibilidad de acceder a una tarjeta débito sin contacto, con el CVV requerido en el país (número de tres dígitos al respaldo), que permite realizar compras en cualquier comercio electrónico, además de la opción de pagar de manera física en cualquier comercio.
La compañía, fundada en Medellín en abril del 2021 por Juan Zavala, Pau Zavala, Alejando Villegas y Ángeles Herrera, permite a sus usuarios jóvenes la posibilidad de abrir su primera cuenta bancaria, en alianza con el Banco Cooperativo Coopcentral, para que aprendan sobre finanzas desde temprana edad. A principios de este año, Forbes los presentó como una de las 30 promesas de los negocios en Colombia.
“Somos una billetera enfocada en la Generación Z. Nuestro propósito es educarlos, acompañarlos y empoderarlos a lo largo de su vida financiera”, dijo Juan Zavala, cofundador y CEO de Finzi, en un comunicado. “Somos una fintech que nace en Medellín, Colombia, con el ánimo de concientizar y empoderar a los jóvenes frente al manejo de sus finanzas personales, a través de la educación e inclusión; incentivamos el aprendizaje de conceptos y hábitos que les ayudarán a manejar sus finanzas de modo sano y, además, les damos acceso a sus primeros productos bancarios.”
El proyecto ahora cuenta con miles de usuarios y anuncia el lanzamiento oficial de su aplicación móvil y tarjeta débito, que funciona con la red de Visa.
Zavala explicó que la tarjeta está asociada a un depósito de bajo monto, en la que se pueden depositar fondos desde cualquier entidad bancaria, billetera, PSE o más de 17.000 puntos físicos. “Con Finzi también el usuario puede crear metas de ahoro, enviar dinero a otros usuarios y aprender sobre finanzas”, añadió.
La tarjeta débito Visa puede ser solicitada directamente desde la aplicación móvil y está disponible en versión virtual y física. Además, cuenta con tecnología sin contacto, o contactless, no tiene depósito mínimo ni cuota de manejo y se puede usar en establecimientos físicos que reciban pagos digitales. Quienes soliciten la tarjeta, la recibirán directamente en sus hogares y con un paquete de bienvenida.
“Celebramos el trabajo de colaboración con Finzi, pues en Visa trabajamos para continuar transformando la industria de pagos y soluciones innovadoras como estas permiten mejorar el acceso a servicios financieros y ofrecen una experiencia diferencial a los más jóvenes”, afirmó Adriana Cárdenas, gerente general para Visa en Colombia. “Desde Visa trabajamos de manera permanente con las fintech para que cada vez más personas y desde cualquier lugar del país, puedan pagar de manera rápida, segura y conveniente”.
FinZi cuenta con alianzas y descuentos al usar la tarjeta en plataformas y marcas como Gana con Clase de Pony Malta, Luegopago, así como plataformas de videojuegos, e-commerce y restaurantes, y, en los próximos meses, hará más convenios en comercios relevantes para los jóvenes. Además, pensando en la seguridad y tranquilidad de los padres, la app ofrece la posibilidad de monitorear y controlar los movimientos bancarios y el uso de la tarjeta está restringido en comercios no apropiados para menores.
”Ya van varios meses desde que iniciamos con el proceso de construcción del producto y nos llena de orgullo el ahora poder entregar la tarjeta Visa a nuestros usuarios”, comenta Juan Zavala. Finzi espera tener más de 50,000 usuarios para finales de este año.