Un empleado de la compañía propició la filtración de correos electrónicos de algunos clientes, lo cual se ha prestado para estafas, de acuerdo con el regulador.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha multado con $25.082.640 a Mercado Libre, la mayor compañía tecnológica en América Latina, debido a un error que tuvo un empleado de la compañía en Colombia, que terminó exponiendo los datos de algunos clientes.

Según se narra en la sentencia, un denunciante afirmó que la empresa “permitió que los correos electrónicos de sus usuarios se hayan filtrado y hayan sido robados, luego muchos vendedores y compradores recibieron correos donde se hacían pasar como Mercado Libre y por medio de estos los estaban estafando”.

Forbes consultó a Mercado Libre sobre esta multa, pero fuentes de la compañía dijeron que no han sido notificados de la sanción y que no se pronunciarían hasta que eso ocurra.

El incidente sucedió el 29 de agosto de 2019. Ese día, el empleado envió un correo promocional a varios clientes, omitiendo hacerlo con copia oculta, razón por la que quedaron visibles los correos electrónicos de los destinatarios.

Siga la información de negocios en nuestra sección especializada

De tal manera, en el mensaje quedaron expuestos los nombres y apellidos de los destinatarios, es decir, eran visibles algunos datos que son personales.

“Mercado Libre ha permitido que los correos electrónicos de sus usuarios se hayan filtrado y hayan sido robados, luego muchos vendedores y compradores recibieron correos haciéndose (sic) pasar como Mercado Libre y por medio de estos los están estafando”, afirmó el auto de la Superintendencia de Industria y Comercio.

Mercado Libre además deberá llevar a cabo un curso de formación de datos personales con énfasis en la detección, mitigación, tratamiento y prevención de los riesgos de seguridad, todo con el objetivo de que casos como el citado anteriormente no vuelvan a suceder.