Forbes Colombia presenta en su edición de agosto al emprendedor serial Santiago Botero, un paisa que no para de crear empresas.

La nueva edición de Forbes Colombia, que circula en agosto, tiene en su portada a Santiago Botero, un emprendedor serial que ha cofundado varias empresas en el país, entre ellas Finsocial, la fintech de créditos que aún sigue liderando.

Forbes reconstruye la historia de Botero, sus anécdotas, sus apuestas empresariales y cómo ahora se ha aliado con pesos pesados para robustecer la company builder SBO Lab, con la que ha demostrado que sabe crear firmas exitosas en múltiples industrias.

Otros temas en la edición

NEGOCIOS:

EXCLUSIVA | Roberto Kriete: un piloto con nuevos destinos

Criado en una familia de clase media alta de El Salvador, Roberto Kriete ha
construido una carrera de casi 53 años en la industria aérea latinoamericana.
Empezó a los 17 años como piloto y ahora busca poner a volar al Grupo Abra, un
gigante aéreo regional que agrupa Avianca y GOL. Forbes Colombia habla en exclusiva con el empresario.

Grupo Romero acelera su expansión en Colombia

El Grupo Romero, uno de los conglomerados económicos más grandes
de Perú, continúa agitando el negocio de los combustibles en Colombia tras
el desembarcó de Primax en 2018. Sus ventas ya ascienden a los $6,02 billones
y este año esperan alcanzar más de 900 estaciones de servicio de la mano de un
millonario plan de inversión.

ESPECIAL:

El futuro de las EPS

En una de las peores crisis sanitarias a nivel mundial, es necesario empezar a
entender los desafíos que enfrenta el sistema. En el caso de Colombia, cerrar la
brecha entre ingresos y gastos, así como el fortalecimiento de las EPS son temas
clave.

REPORTAJES:

Recesión económica: El coletazo se sentirá en Latam?

A pesar de las señales que apuntan a una recesión económica global, las cifras de Latinoamérica y Colombia dan un panorama ligeramente más optimista. En el caso de nuestro país, organizaciones como la Ocde, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial lo situan como una de las economías de mayor crecimiento regional.

El lado oscuro de las criptomonedas

Desde estafas piramidales, hasta lavado de dinero y financiación del terrorismo, las criptomonedas han sido la herramienta clave para financiar actos delictivos, principalmente gracias a su baja rastreabilidad. Expertos del sector financiero explicaron a Forbes el panorama completo de este flagelo.

¿Qué frutas me exporta?

La gulupa, la uchuva, la granadilla, la pitahaya y los frutos secos como el marañón pintan a Colombia una nueva oportunidad para diversificar sus exportaciones. Tanto así, que en 2021 el país ha elevado en 21% la venta de estos productos al mundo. Forbes cuenta el plan para que las frutas sean la nueva joya del país hacia el mundo.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual

#NuestraRevista Este es un artículo publicado en nuestra edición de la revista Forbes Colombia de julio.  Si desea recibir esta información de primera mano en nuestra revista física, ingrese a https://forbesdigital.publica.la/library para suscribirse.